¿El PRO bonaerense se inclina hacia Milei? Se define la alianza con LLA para las elecciones legislativas en la Provincia
El encuentro será a las 13.00 en la sede de la calle Balcarce. Buscan darle mandato a Ritondo para cerrar el acuerdo con los libertarios. Participan Santilli, Grindetti y Soledad Martínez.
Este viernes, a partir de las 13.00, el PRO bonaerense se reúne para tomar una definición clave: validar la alianza electoral con La Libertad Avanza rumbo a las legislativas del 7 de septiembre. El encuentro será en la sede central del partido, ubicada en la calle Balcarce, y tendrá como objetivo darle mandato formal a Cristian Ritondo para que selle el acuerdo con los libertarios en la Provincia.
Según informó Clarín, Ritondo encabezará la reunión y estará acompañado por figuras de peso dentro del partido: Diego Santilli, Néstor Grindetti y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vice del PRO bonaerense.
El armado conjunto con el espacio que lidera el presidente Javier Milei tendría como nombre "Frente La Libertad Avanza" y utilizaría la boleta violeta, una de las marcas distintivas del oficialismo nacional. Con esta alianza, el objetivo es claro: desplazar al peronismo en la provincia de Buenos Aires y lograr una mayoría parlamentaria favorable.
La cumbre de este viernes busca dejar saldadas las diferencias internas y avanzar con el cierre formal de listas, a pocos días de la fecha límite para la presentación de alianzas.
En paralelo, un proyecto para frenar cambios de reglas electorales
Mientras se discuten acuerdos y frentes políticos, otro sector del tablero bonaerense avanza con una iniciativa que busca ponerle límites a los cambios de reglas sobre la marcha. Un grupo de diputados bonaerenses de Unión, Renovación y Fe presentó este jueves un proyecto de ley para impedir que se puedan modificar normas electorales en las semanas previas a los comicios.
El texto fue impulsado por el presidente del bloque, Gustavo Cuervo, con el respaldo de los legisladores Fabián Luayza, Viviana Romano y Martín Rozas. La iniciativa propone que cualquier cambio al régimen de votación, distribución de bancas o financiamiento sólo entre en vigencia después de 180 días de ser sancionado.
El objetivo, según los autores del proyecto, es “garantizar la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral” en la provincia de Buenos Aires.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión