Más de 20 jefes comunales del Frente para la Victoria mantuvieron un encuentro en la ciudad de Cañuelas. Plantearon "alarma" por los fondos provinciales atrasados. Elaboraron un documento con críticas al Gobierno de María Eugenia Vidal. 

A- A A+

Unos 20 intendentes elaboraron un comunicado en el que le reclamaron a María Eugenia Vidal pagos adeudados, y alertaron sobre la compleja situación que enfrentan las comunas por la baja de la recaudación y los pronósticos recesivos.

El encuentro tuvo lugar en Cañuelas y participaron- además de Fassi y Arrieta- los intendentes Mario Secco (Ensenada); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); Ricardo Casi (Colón); Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz); Germán Lago (Alberti); Juan Carlos Veramendi (General Paz); Héctor Olivera (Tordillo); Néstor Álvarez ( Guaminí); Marcelo Santillán (Gonzales Chaves); Alfredo Fisher (Laprida); Marcos Fernández (Monte Hermoso); Hugo Corvatta (Saavedra); Roberto Álvarez (Tres Lomas); Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez); Gustavo Cocconi (Tapalqué), Alejandro Acerbo (Daireaux); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Julio Marini (Benito Juárez); Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa); Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem) y Hernán Bertellys (Azul).

Los jefes comunales remarcaron "la preocupación por la caída del consumo y la actividad económica" y aseguraron que esta situación "afectan la producción, el empleo y el ánimo comunitario".

"La situación planteada trae aparejado un aumento de las demandas sociales en cada uno de nuestros municipios y el lógico correlato en la recaudación municipal, que en el primer bimestre de éste año se encuentra con una caída con respecto a años anteriores", dice el comunicado que difundió el medio local Canuelasya.

También se pidió por el mantenimiento y continuación de la Obra Pública "hoy virtualmente paralizada", y reclamaron que existan "vínculos e interlocutores válidos para articular políticas de seguridad pública".

En el plano político, manifestaron su desagrado con las políticas de ajuste que provocaron despidos en distintas esferas públicas, y se mostraron preocupados por la impropia citación judicial a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que consideraron "forzada e impropia".

"Respetamos el voto popular y las autoridades constituidas, pero necesitamos mecanismos de interlocución, diálogo y resolución que nos permitan encontrar caminos para comenzar a construir consenso en la atención, seguimiento y solución de las situaciones que hoy estamos planteando", solicitaron.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Foto: Veradia.

Funcionarios relacionados

Ex Intendente
3° Sección, Cañuelas
Intendente
3° Sección, Cañuelas
Intendente
3° Sección, Ensenada
Ex Diputado Provincial
2° Sección, Capitán Sarmiento
Intendente
2° Sección, Colón
Ex Intendente
2° Sección, Exaltación de la Cruz
Intendente
4° Sección, Alberti
Ex Intendente
5° Sección, General Paz
Gobernación de la Provincia de Bs. As.
5° Sección, Tordillo
Ex Intendente
6° Sección, Guaminí
Senador Provincial
6° Sección, Laprida
Intendente
6° Sección, Adolfo Gonzales Chaves
Intendente
6° Sección, Monte Hermoso
Ex Intendente
6° Sección, Saavedra
Intendente
7° Sección, Roque Pérez
Intendente
7° Sección, Tapalqué
Intendente
6° Sección, Daireaux
Intendente
1° Sección, Marcos Paz
Diputado Provincial
5° Sección, La Costa
Diputado Provincial
4° Sección, Leandro N. Alem
Intendente
7° Sección, Azul