La quema de muñecos de Fin de Año en La Plata: Colapinto y un barco pirata de 17 metros entre los momos destacados
La tradición que lleva más de 50 años en la capital de la Provincia. Las localidades de Berisso y Ensenada también se suman cada año. Una recorrida en imágenes por las estructuras gigantes.
Decenas de muñecos son encendidos después de la medianoche de cada 31 de diciembre, en diferentes barrios de la ciudad de La Plata y de las localidades aledañas de Berisso y Ensenada.
Puede interesarte
Desde mediados del siglo pasado que se lleva a cabo este rito en la ciudad de las diagonales; en un principio tenía el objetivo de homenajear, en vida, a diferentes ídolos. Y algo de eso se renueva en los momos contemporáneos.
Grupo 10 Y 36
Uno de los muñecos más esperados en La Plata es el de el Grupo de 10 y 36 que lleva cuatro décadas montando estructuras, una tradición que pasó de generación en generación.

Este año, los jóvenes trabajan sobre un barco pirata que mide casi 17 metros y hace semanas llevan armando en la esquina que lleva el nombre del grupo.

En la zona del Hospital Español hace semanas comenzaron a levantarse las primeras estructuras de madera en la esquina de 10 y 36, en donde desde hace más de cuarenta años se arman muñecos en Barrio Norte.
El gigantesco barco comenzó a armarse por partes y desde el 10 de diciembre, el grupo de jóvenes irá trasladando las diferentes estructuras que le darán forma al muñeco final a la rambla de la 32 donde será quemado para Año Nuevo.

“Sabemos que este año va a venir mucha gente por el recital que van a dar Los Piojos en el Estadio Único y queremos que vean nuestro muñeco cuando vayan pasando por la 32 luego de bajar por la Autopista”, comentó uno de los organizadores, en diálogo con el portal local Hoy.
En la esquina de 10 y 36 se arman muñecos desde la década del 80' y durante muchos fines de año se competía con el grupo de vecinos de 10 y 40 en donde también se arman estructuras.
“Este año empezamos mucho más temprano y una de las partes del muñeco la empezamos a realizar en el patio de uno de los chicos que forman parte del armado”, comentaron en el lugar.
Cabe destacar que el grupo gaño el año pasado el 3° puesto de los premios otorgados por el Municipio de La Plata a los momos 2024, con Hijitus, Larguirucho y Oaki. En tanto que el 1° puesto del 2024 quedó para el Súper Mario de 31 y 54; y el 2" para T-Rex Jurassic Park de 27 y 32.
Colapinto, King Kog, Di María y El Dibu en Los Hornos
Osvaldo comenzó a trabajar en las estructuras en agosto y ya están prácticamente terminadas para ser encendidas en la esquina de 72 y 152 del barrio platense.
El hombre contó que empezó a trabajar en el momo del piloto oriundo de Pilar cuando comenzó a adquirir trascendencia y que no es fan del automovilismo. También agradeció a los vecinos y comercios del barrio por colaborar con el proyecto.
El Muncipio de Ensenada convocando a la inscripción
Crisitian, que este año presentará un momo de Kung Fu Panda, relató que la tradición representa “la unión familiar” y destacó que es un momento de encuentro cuando todos llegan de trabajar: “Cada uno pone su granito de arena”.
“Está bueno porque nos preguntamos siempre qué estaríamo haciendo a fin de año sino es un muñeco”, cierra Cristian en un video que fue difundido por el intendente Mario Secco en sus redes sociales, difundiendo la inscripción.
Berisso también celebra la tradición
Braian relató que la temática fue elegida pensando en el público más grande. Y contó que en la ciudad son los únicos que llevan a cabo la tradición a gran escala. Aunque aclaró que hay otros momos en algunos barrios aunque con poca difusión.
El joven anticipó que a partir del 27 ó 28 ya estará la estructura completa en la calle para que los vecinos puedan verla. En tanto la quema que, se realizará en la esquina de 13 y 155 se podrá ver a partir de las 03.30 de la madrugada del 01 de enero de 2025.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión