Massa anunció la devolución del IVA para un sector de los trabajadores, monotributistas y beneficiarios de AUH: Los detalles
Alcanza a los productos de la canasta básica, que se compren con tarjeta de débito. La devolución del 21% es automática. Además, anunció que a partir del lunes estará disponible el programa de créditos de hasta 400 mil pesos y que se amplió el programa alimentario PAMI.
Por resolución, la AFIP dispondrá la quita del IVA en productos de la canasta básica (21%) para:
- 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 708 mil pesos
- Monotributistas cualquier categoría, sin ningún otro ingreso
- Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo
- Trabajadores/as de casas particulares
“Cada trabajador y jubilado a lo largo del mes, o en un solo día, va a tener una devolución a las 48 horas por hasta 18.800 pesos que es lo que nos permite hoy la legislación vigente. Entendemos que es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y, además, hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y de utilizar recursos extraordinarios producto de la incorporación del nuevo impuesto, que es el Impuesto País, en los recursos de recaudación del Estado”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, al anunciar el programa “Compre sin IVA”.
Y agregó: "Buscamos que ese golpe que representa en el bolsillo el impacto de la inflación por la devaluación, tenga al Estado tomando la iniciativa de devolverle el esfuerzo que cada uno hace a fin de mes". “Una devaluación del 20% de nuestra moneda, por imposición del FMI, de alguna manera sabíamos que iba a golpear el bolsillo de todas las familias argentinas”, remarcó.
El programa de devolución es sin ningún trámite y de forma automática.
“Quiero pedirle a los comercios que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio a la gente. Y a los jubilados que usen la tarjeta de débito, que a las 48 horas van a tener acreditado el dinero sin ningún trámite", explicó.
Otros anuncios
“A partir del lunes estará disponible el programa de créditos de hasta 400 mil pesos”
“Se amplió el programa alimentario PAMI, a 15 mil pesos en septiembre, octubre y noviembre, por mes, y a 2.976.000”
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión