Massa convocará a un acuerdo de precios y salarios por 90 días
El ministro lo anunció este miércoles, acompañado por la CGT y los movimientos sociales oficialistas. Les pidió a los gremialistas que sean "controladores de que haya abastecimiento". También adelantó que habrá alivios fiscales para los trabajadores en relación de dependencia.
A pesar de que el dólar bajó este miércoles después de varios días de suba en los que llegó a rozar los $500 en la jornada del martes, los empresarios expresaron su preocupación para sostener el acuerdo de Precios Justos.
Acompañado por la CGT y los movimientos sociales oficialistas, Massa les confirmó que “está encaminada” la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y les hizo un pedido.
“Les pedimos que nos ayuden a ser garantes y controladores de que haya abastecimiento y cumplimiento de acuerdos de precios”, les encargó. Por su parte, los sindicalistas expresaron su respaldo a Massa y su disposición a colaborar para estabilizar la economía del país.
“Hasta el viernes, Massa se concentrará en estabilizar. Desde el sábado, empresarios, sindicalistas y movimientos sociales estarán en una mesa para darle forma al ordenamiento económico”, revelaron fuentes cercanas a la cartera de Economía luego del encuentro.
Entre los asistentes a la reunión, se encontraban los cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), así como también dirigentes sindicales como Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Jorge Sola (Seguro), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Armando Cavalieri (Comercio). También estuvieron presentes en la reunión Emilio Pérsico y Fernando Navarro, del Movimiento Evita, y Daniel Menéndez, de Barrios de Pie.
Durante la reunión, los sindicalistas expresaron su respaldo a Massa y su disposición a colaborar para estabilizar la economía del país. Asimismo, criticaron la actuación de los especuladores en la crisis cambiaria y señalaron que sólo cuatro personas controlan el precio del dólar.
A su vez, Massa anunció alivios fiscales para los trabajadores en relación de dependencia y propuso trabajar en conjunto con los empresarios para establecer un sendero de 90 días de estabilidad.
Finalmente, los dirigentes sindicales se quejaron de los especuladores que subieron los precios y afirmaron que el Estado nacional “tiene que poner todas sus herramientas para anclar el dólar y bajar la inflación”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión