"Milei no es el dueño del circo, es el empleado", dijo Kicillof, sobre el vínculo del presidente y grandes empresarios
El gobernador renovó cuestionamientos al gobierno actual durante la presentación de un libro. Además tuvo agenda en Berisso y Magdalena.
En la presentación del libro "El país de los dueños", del periodista Alejandro Bercovich, el gobernador bonaerense apuntó nuevamente sus críticas al presidente a diez días de las elecciones legislativas.
En el teatro Metro de La Plata, junto al candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana y el intendente de La Plata, Julio Alak, Kicillof sostuvo que “Milei no es el dueño del circo, es el empleado”. El libro “propone un debate pendiente para una democracia que nunca supo, nunca pudo o nunca quiso discutir el rol de la élite empresarial”, según su reseña. Junto a ellos, el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana y el intendente de La Plata, Julio Alak.
“El país que los dueños quieren es un país que hoy tiene como presidente a Milei. Lo bancan, promocionan y financian”, cuestionó con dureza el mandatario quien justamente no asistió al Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde se debatió el rol del empresariado.
Más agenda del Gobernador: en Magdalena y Berisso
En esta jornada, el gobernador Kicillof recorrió la nueva Casa de la Provincia en el municipio de Magdalena. Fue junto a la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Lisandro Hourcade.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Las Casas de la Provincia son parte de una política pública que llevamos adelante con el fin de que en los pueblos del interior y en las grandes ciudades se tengan las mismas posibilidades, accesos y derechos”. “Es el resultado de un profundo trabajo de descentralización y de grandes inversiones: lo hacemos porque creemos en el federalismo y en la equidad”, agregó.

La sede, ubicada en el predio del Parque de la Memoria, permite brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, posee delegaciones de los ministerios de Trabajo, y de Mujeres y Diversidad; y cuenta con una terminal de Provincia Net para el pago de impuestos y servicios.
“Siempre que nos acercamos al Gobierno provincial nos ha respondido de manera positiva a nuestros pedidos: este edificio le hace la vida más fácil a nuestros vecinos, y para eso nos han elegido”, sostuvo Hourcade, del partido Unión Cívica Radical.
Luego, en Berisso, el mandatario estuvo en las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos “Dr. Mario V. Larrain”, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Fabián Cagliardi; y el director de la institución, Ricardo Baudino.
La nueva infraestructura es parte de un proyecto que permitió integrar el edificio contiguo -donado por el municipio- al hospital para ampliar su capacidad. Cuenta con sala de internación con nueve habitaciones, consultorios de ginecología, obstetricia y traumatología, y gimnasio de rehabilitación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión