Presupuesto 2026: El Senado bonaerense convocó a una sesión "espejo" con Diputados
La cita será para el miércoles 26 a las 19 horas. El oficialismo logró dictamen en Diputados para el Presupuesto e Impositiva. El financiamiento aún en el aire.
Previo a la sesión en Diputados bonaerense convocada para las 14 horas del próximo miércoles, se reunirá la Comisión de Presupuesto el martes 25 a las 19.00 para intentar destrabar el endeudamiento.
La decisión de convocar a la Comisión en un horario inusual llamó la atención incluso dentro de la Legislatura, donde las comisiones suelen reunirse por la mañana o después del mediodía.
Por otro lado, la cita en el Senado bonaerense será para el miércoles 26 a las 19 horas, es decir, en espejo a la citada en la cámara baja. La intención del Ejecutivo es obviamente obtener el paquete completo de Presupuesto, Fiscal e Impositiva y endeudamiento en un día que se prevé de intensas negociaciones en los despachos.
En la reunión de Comisión del martes participaron representantes de todos los bloques y allí el oficialismo reunió los votos para emitir dictamen favorable de mayoría.
En tanto que la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza y Unión y Libertad presentaron un dictamen de minoría, en el que cuestionan la discrecionalidad del gasto y proponen modificar puntos clave del esquema tributario, entre ellos:
- eliminación de Ingresos Brutos para billeteras virtuales,
- beneficios fiscales para productores afectados por inundaciones,
- una escala progresiva y proporcional para el impuesto automotor,
- reglas de responsabilidad fiscal,
- y un Fondo de Fortalecimiento Municipal con monto fijo, actualizado y de libre disponibilidad.
Este último punto es central para intendentes de todos los espacios. El proyecto original de la Provincia ata el Fondo Municipal al endeudamiento del que destinaría hasta un 8% con ese fin, lo que implica que los jefes comunales dependen de que se apruebe el financiamiento para acceder a los recursos. Además, obliga a destinarlo exclusivamente a obras, prohibiendo su uso para gastos corrientes. Para municipios golpeados por la caída de recaudación y la demanda social, la oposición considera que esto limita la autonomía y la previsibilidad financiera.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/magario_presidenta_del_senado_es_candidata_testimonial_por_la_tercera_seccion_electoral.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión