Provincia recibió a empresas de transporte: se comprometió a activar las 1800 cámaras instaladas en colectivos
Participaron representantes de la UTA y de cámaras empresariales de transporte. Jorge D'Onofrio adelantó que el centro de monitoreo ya está activado en La Matanza. Anunció que se colocarán botones antipánico, en tanto esperan la llegada de más cámaras.
Este lunes, el Gobernador se reunió con con representantes gremiales y autoridades de cámaras empresariales vinculadas al transporte para acordar los pasos a seguir en materia de seguridad, tras el crimen de Daniel Barrientos en Virrey del Pino.
Participaron de la reunión de trabajo celebrada en Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; los ministros de Transporte, Jorge D'Onofrio; y de Seguridad, Sergio Berni.
En el encuentro acordaron detalles para avanzar en la conexión de las 1800 cámaras que ya están instaladas en colectivos, al Centro de Monitoreo. Al tiempo que se continúa la instalación del sistema en todo el parque automotor.
En su cuenta de Twitter, D’Onofrio subió un video en el que detalla que el encuentro fue “a fin de configurar una mesa de trabajo por todas estas cuestiones de seguridad”.
En esa línea, el ministro detalló que “el centro de monitoreo también ya está instalado y funcionando en La Matanza” y agregó que el objetivo es “ver cómo de aquí a fin de año vamos completando al mayo ritmo posible”.
Vamos a poner rápidamente en funcionamiento el centro de monitoreo con las más de 1800 cámaras instaladas en las unidades.
De acá a fin de año, iremos instalando las faltantes y colocando inmediatamente botones antipánico para fortalecer la seguridad de trabajadores y usuarios. pic.twitter.com/i78xklPfmu
— Jorge D´Onofrio (@donofriojorge) April 10, 2023
“Y en el mientras tanto, porque hay cuestione que tienen que ver con importaciones o con stock de disponibilidad de cámaras, ir instalando botones de pánico también que me parece que es muy importante”, aseguró el titular de la cartera de Transporte.
Participaron del encuentro, en representación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el secretario general Roberto Fernández y Jorge Kiener; en tanto que, por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) Roberto Rodríguez, Luciano Mesina y Damián Andrieu.
A su vez, por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), se hicieron presentes, José Troilo y Daniel Guolo; y por la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), Mario Vacca.
Luis Brusca y Fabio Ferreira asistieron en representación de la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA); y por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro y Mauro Coglianese.
También participaron los subsecretarios de Transporte Terrestre, Julio Perdiguero, y Técnico, Administrativo y Legal del Ministerio de Transporte, Ignacio Cingolani.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión