Saredi denunció que Bullrich retiró la Gendarmería de La Matanza: "Nos dejaron solos en la lucha contra el narcotráfico"
El secretario de Planificación Estratégica municipal acusó al Gobierno nacional de abandonar al distrito en materia de seguridad. Asegura que retiraron a más de la mitad de las fuerzas federales y frenaron los operativos clave anti droga.
El secretario de Planificación Estratégica de La Matanza, Miguel Saredi, denunció que el Gobierno nacional “nos dejó solos en la lucha contra el narcotráfico”. Según afirmó, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó el desplazamiento de las fuerzas federales que operaban en el distrito.
En diálogo con el programa Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, Saredi planteó que la situación de inseguridad que atraviesa el municipio es consecuencia de una política discriminatoria del Ejecutivo nacional. “Buscan ensuciar la campaña y no hacerse cargo de su responsabilidad”, disparó.
El funcionario explicó que, si bien la seguridad es una competencia provincial, también existe una responsabilidad concurrente del Estado nacional, especialmente en delitos federales y en jurisdicciones como las rutas nacionales y las vías férreas.
Saredi fue contundente: “Los delitos por narcotráfico son responsabilidad exclusiva de la Nación y de la ministra Bullrich”. Para sostener sus dichos, detalló que la presencia de Gendarmería Nacional se redujo de 600 a menos de 200 efectivos, mientras que la Policía Federal “directamente dejó de lado los operativos sobre la ruta 3”.
Según explicó, esto dejó al municipio sin respaldo ante un delito que, según sus palabras, “es el padre de todos los delitos”, ya que “a partir de allí se explica la gran cantidad de homicidios y hechos delictivos en la Provincia”.
También cuestionó la falta de diálogo con el Gobierno nacional: “Intentamos por todos lados, pero no tenemos ni la posibilidad de acceder a mesas de consenso”. Y puso como ejemplo que “nunca se pudo firmar un convenio de mantenimiento” para la ruta nacional 3, además de remarcar que hay obras paralizadas.
Saredi comparó esta situación con la de distritos vecinos, como Tres de Febrero, donde “se multiplicaron los operativos de control”. Para él, esto responde a una intencionalidad política, ya que el intendente Diego Valenzuela, de ese municipio, es candidato a legislador por la Primera Sección Electoral. “Hay una asimetría absoluta en materia de ayuda”, aseguró.
Por último, sostuvo que “como este Gobierno no puede hablar de economía, calidad de vida ni precios de las tarifas, porque hay una situación angustiante en la población, va a intentar seguir con la foto de Instagram en materia de seguridad”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión