Inicio
Noticias
Municipios
El ministro Gabriel Katopodis se reunió en Lanús con dirigentes gremialistas y otros funcionarios, donde convocó a la unidad del movimiento trabajador y el peronismo nacional, provincial y municipal. Posteriormente, Jorge Ferraresi, se reunió en Avellaneda con los referentes de la central obrera, en un encuentro en el que participaron intendentes de la 1° y 3° sección electoral.
Este lunes, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, mantuvo un plenario en Lanús, al que asistieron referentes de la CGT Lanús-Avellaneda, militantes de la CTA de los Trabajadores, concejales, consejeros escolares, y funcionarios provinciales y nacionales. Por su parte, Jorge Ferraresi, se reunió con los dirigentes gremialistas, en un encuentro del que participaron intendentes K de la 1° y 3° sección electoral.
El funcionario nacional, previamente había participado del acto de inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil “para que toda la comunidad de Monte Chingolo tenga este espacio de calidad”, junto al intendente, Néstor Grindetti. Luego se trasladó al Club Armonía de Monte Chingolo donde fue recibido por los dirigentes de la CGT.
Desde la central de trabajadores destacaron que Katopodis haya acompañado al mandatario local “ no importándole el color político del Ejecutivo municipal, sino mirando la necesidad de los vecinos lanusenses”.
El acto, fue organizado por Edgardo Depetri, subsecretario de Obras Públicas, quien destacó que “Esta militancia unida y comprometida con el proyecto nacional tendrá un rol fundamental en 2023, un año lleno de desafíos”.
El hombre de San Martín, aseguró que “es importante que Cristina, Alberto, los intendentes y la CGT estemos todos juntos en el peronismo. Que se entienda que el peronismo es mucho más que Alberto, Cristina y los Gobernadores. Es la militancia, los trabajadores, las organizaciones, es el vecino y la vecina”.
Definiendo postura de cara a las próximas elecciones, desde la CGT señalaron que “al igual que nuestra Selección de fútbol que nos dio una alegría enorme a millones de compatriotas con una mirada estratégica y trabajo colectivo a pesar de esos que odian constantemente y quieren desanimarnos”.
“Los trabajadores y el Pueblo en este caso de Lanús tenemos que recuperar la mirada estratégica y colectiva como ya lo hicimos en la resistencia a Macri y en el 2019 para así nuevamente recuperar no solo un gobierno municipal y mandar a los capitalinos que nos gobiernan a su ciudad sino recuperar el orgullo de ser una comunidad nuevamente, el orgullo de ser lanusenses”, finalizaron desde el espacio, marcando la cancha del estado municipal.
Siguiendo esta línea, Katopodis expresó que “es una decisión política la participación vecinal, la de ser muchos más y con más fuerza. ¿Para qué, para discutir adentro? No, ¿para discutir dentro del círculo político solamente? no. Es para salir con más fuerza a cruzarnos con la vida de cada vecino y vecina, poder persuadir y convencer de que Lanús merece más”.
Y haciendo hincapié en reforzar la fórmula presidencial, agregó: “También hay que convencerlos y entusiasmarlos (a los vecinos) que hay una Argentina, un rumbo de país que llevan adelante Alberto y Cristina que no se va a quebrar. Nos tocaron años difíciles, pero tenemos que aprender de nuestra gente, como la gente de Chingolo, con esperanza, que no es euforia, es esa esperanza profunda que siempre tiene nuestro pueblo”.
Luego de este encuentro, que nucleó a la mayoría de los referentes del peronismo local, el intendente de Avellaneda, también se mostró cercano al movimiento obrero. Antes de recibir a Cristina Fernández para la inauguración del Polideportivo Municipal “Diego Armando Maradona”, Ferraresi calentó los motores de la militancia posteando la foto del encuentro con sus pares de la 1° y 3° sección electoral: “La columna vertebral de nuestro proyecto siempre será el movimiento obrero organizado y la militancia territorial”.