Inicio
Noticias
Municipios
Organizado por el ministerio de Mujeres bonaerense. Estela Díaz, adelantó a este medio que, antes de la finalización, partirá a Avellaneda al operativo clamor a CFK. El transporte será gratuito para las mujeres de La Plata, Berisso y Ensenada durante toda la jornada del sábado. Eruca Sativa y La Joaqui cerrarán con sus shows musicales.
Este sábado, desde las 12 horas, los platenses podrán disfrutar de la variedad de actividades que ofrece la Provincia para conmemorar una nueva fecha del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
“Vamos a tener la presencia de 20 ministerios y organismos que van a hacer propuestas además muy interactivas, de diálogo con la ciudadanía de las políticas que se llevan adelante en transporte, en turismo, en trabajo, niñeces”, explicó la ministra de Mujeres, Estela Díaz, en diálogo con LaNoticia1.com.
Dado el evento, Provincia decidió otorgar la gratuidad del boleto en el transporte público para las mujeres de la capital provincial y las ciudades aledañas de Berisso y Ensenada, con el objetivo que, todas puedan llegar a la Plaza San Martín, ubicada frente a la Gobernación, donde se desarrollarán las actividades.
La jornada comenzará con un homenaje a Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo; y a lo largo del día se realizará una feria de editoriales independientes, un torneo relámpago de fútbol femenino y un taller de rap y otro de breaking.
También podrá disfrutarse de la participación de la batucada "Justas, libres e iguales" y del arte de "Amalas", artesanas agrupadas; y un espacio de juegos destinado al cuidado de las niñeces.
En el centro de la plaza se realizará un torneo relámpago de fútbol femenino que será transmitido por la radio abierta de la Federación Argentina de Radios Comunitarias (FARCO). Al cierre del evento se llevará a cabo la premiación a equipos ganadores y la entrega de placas homenajes a personalidades destacadas del fútbol bonaerense.
La rapera Karen Pastrana coordinará un taller de rap en la glorieta y Cielo Moreno de las Superpoderosas Crew realizará un taller de breaking, disciplina que combina una danza con acrobacia. En tanto que, sobre la calle 51 habrá una feria de editoriales independientes. Y el stand con los libros del concurso "Ellas no fueron contadas", organizado por el Ministerio. En ese marco se darán a conocer las ganadoras de la tercera edición.
La jornada finalizará con los shows musicales de DJ La Coneja China, Karen Pastrana junto con las Superpoderosas Crew, Eruca Sativa y La Joaqui. "Este arte de las mujeres que también tiene tanta fuerza y pontencia", había señalado Estela Díaz en referencia a las artistas. Al tiempo que informó a este medio, seguramente no lleguen a disfrutar de todos los shows ya que, tiene previsto estar en Avellaneda acompañanado a la vicepresidenta en la campaña: "Luche y Vuelve".