14/09/2022 17:12 Hs.
Boleto estudiantil bonaerense: Kicillof anunció la extensión para universidades del interior

Se ampliará de forma escalonada hacia los municipios en donde se utiliza el sistema SUBE. Los mismos son Bahía Blanca, Balcarce, Coronel Rosales, General Pueyrredon, Junín, Necochea, Olavarría, Pergamino, San Nicolás y Tandil (donde SUBE está en proceso de implementación).

A- A A+

El gobernador Axel Kicillof anunció la ampliación escalonada del boleto estudiantil para los alumnos de universidades del interior, en el marco del Encuentro de las Juventudes que reunió a más de 3 mil personas en Tecnópolis.

“Conseguimos ya que el boleto estudiantil sea una realidad en todas las universidades del área metropolitana; ahora lo ampliaremos a universidades del interior de la Provincia”, anunció.

De esta forma, se ampliará de forma escalonada hacia los municipios en donde se utiliza el sistema SUBE: Bahía Blanca, Balcarce, Coronel Rosales, General Pueyrredon, Junín, Necochea, Olavarría, Pergamino, San Nicolás y Tandil (donde SUBE está en proceso de implementación).

Además, el mandatario anticipó la creación de foros de debate que permitan redactar una "Ley Integral de Promoción y Protección de las y los Jóvenes de la provincia de Buenos Aires".

“Este encuentro, en el que vamos a escuchar las opiniones de miles de chicos y chicas, dará comienzo a una serie de foros que se desarrollarán en todos los rincones de la Provincia para encontrarnos y compartir las ideas que den lugar al texto de una Ley para la juventud bonaerense”, expresó Kicillof y agregó: “No hay mejor norma que la que surge de las discusiones, los debates y las voces de quienes luego van a exigir que se cumplan sus derechos”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “nuestra agenda no es otra que la de las necesidades de nuestro pueblo, muchas de las cuales se han plasmado en una historia de luchas y resistencias”.

En el marco de la conmemoración de la Noche de los Lápices el próximo viernes 16 se celebra el Día Nacional de la Juventud y bajo el lema “Las juventudes debaten y construyen futuro”, el Encuentro fue un espacio pensado para reconocer a "los jóvenes bonaerenses como sujetos centrales de las transformaciones políticas y sociales", se informó. Para ello, se llevaron a cabo diferentes actividades, entre las que se destacaron talleres y comisiones de intercambio sobre género y diversidad, educación sexual integral, la violencia en los barrios, ambiente, salud, trabajo y transporte.

Además, Kicillof destacó la puesta en marcha del programa Puentes: “Vamos a abrir centros universitarios en el interior de la Provincia y a implementar el boleto estudiantil para que todos y todas puedan acceder y partir desde el mismo escalón”. “Si los jóvenes no llegan a la universidad, la universidad tiene que llegar a los jóvenes: esa es la función de un Estado que incluye y trabaja al servicio de quienes más nos necesitan”, afirmó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Funcionarios en el encuentro de jóvenes en Tecnópolis

Funcionarios relacionados

Gobernador
Buenos Aires