Cambios en diez municipios bonaerenses: qué intendentes dejan su cargo, quiénes asumirán como interinos y por qué
Diez comunas tendrán recambios anticipados: algunos por licencias para asumir en la Legislatura, otros por renuncias y un caso por fallecimiento. Hay peronistas, referentes del PRO y dirigentes libertarios.
A partir del 10 de diciembre, una decena de municipios bonaerenses tendrá intendentes interinos por motivos diversos: la mayoría responde a que los jefes comunales electos en septiembre asumirán en la Cámara de Diputados o en el Senado bonaerense, pero no todos los casos obedecen a lo mismo. En Berazategui, por ejemplo, el recambio fue forzado por el fallecimiento del intendente Juan José Mussi, quien murió el pasado lunes 24 de noviembre.
Tres de Febrero
El jefe comunal Diego Valenzuela (La Libertad Avanza) asumirá como senador bonaerense y dejará la gestión municipal a Rodrigo Aybar, subsecretario de Vivienda del Ministerio de Economía nacional. Valenzuela lo presentó públicamente como el responsable de continuar “el plan en marcha” sin sobresaltos.
Quilmes
La jefa comunal Mayra Mendoza (La Cámpora) pedirá licencia para ocupar una banca en la Legislatura bonaerense. Su reemplazante será Eva Mieri, presidenta del bloque de Unión por la Patria y exfuncionaria de Ambiente, que este año quedó involucrada en un conflicto judicial que derivó en movilizaciones por su liberación.
Almirante Brown
El intendente Mariano Cascallares (Unión por la Patria) nuevamente dejará su cargo para asumir como diputado provincial. El interinato quedará en manos de Juan José Fabiani, actual secretario de Gobierno, quien ya ejerció como intendente interino en 2021 bajo un escenario similar.
Exaltación de la Cruz
El intendente Diego Nanni (Unión por la Patria) dejará la gestión para asumir como diputado provincial. Desde el 10 de diciembre, el municipio quedará a cargo de Luis Martín, primer concejal electo en 2023 y con amplia experiencia en el ámbito local, tanto en el Concejo Deliberante como en el Hospital Municipal San José.
Junín
El referente del PRO bonaerense Pablo Petrecca (PRO) tomará licencia para asumir como senador provincial. Su lugar será ocupado por Juan José Fiorini, presidente del Concejo Deliberante, dirigente de máxima confianza de Petrecca y además su cuñado.
Bolívar
Aquí el recambio no será por licencia sino por renuncia. Marcos Pisano (Unión por la Patria) deja definitivamente la intendencia para asumir como senador provincial. En su lugar asumirá Eduardo “Bali” Bucca, actual legislador y exintendente, quien encabezó la lista de concejales en 2023.
Daireaux
El jefe comunal Alejandro Acerbo (Unión por la Patria) asumirá como diputado provincial y pedirá licencia desde el 10 de diciembre. Su lugar lo ocupará María Alejandra Serra, presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante, quien quedará a cargo de la administración municipal.
Alberti
El intendente Germán Lago (Unión por la Patria) dejará temporalmente el Ejecutivo para pasar al Senado bonaerense. En su reemplazo asumirá Jorge Gaute, actual secretario de Salud, a quien Lago ya venía posicionando en sus últimas actividades oficiales en el distrito.
Mar del Plata
El intendente Guillermo Montenegro (La Libertad Avanza) dejará el cargo para asumir su banca en el Senado. Desde entonces quedará al frente del municipio Agustín Neme, titular del bloque oficialista de concejales. Con 40 años, será el jefe comunal más joven de la ciudad desde el retorno democrático.
Berazategui
Tras el fallecimiento del histórico intendente Juan José Mussi (Unión por la Patria), ocurrido el 24 de noviembre, el municipio quedó a cargo de Carlos Balor, quien completará el mandato hasta 2027.
José C. Paz, una situación a definir
En José C. Paz, el senador electo Mario Ishii (Unión por la Patria) aún no confirmó si pedirá licencia o si renunciará a la intendencia. La sucesión podría recaer en Roberto Caggiano, director de Vialidad provincial y primer concejal electo en 2023; o en Lorena Espina, actual directora de Epidemiología y segunda en la lista, quien ya ocupó interinatos en otras oportunidades. La definición quedará en manos del propio distrito en los próximos días.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/intendentes.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión