Elecciones bonaerenses: Con Magario y Alak, Kicillof cerró con un “tour” la campaña del oficialismo
Antes de la veda, el gobernador estuvo en Lomas de Zamora y La Plata. En ambos sitios supervisó el avance de obras.
Axel Kicillof recorrió los avances de la obra de repavimentación y ensanche de un tramo de la avenida 60 en la ciudad de La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el intendente Julio Alak; y los diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli; en el marco del cierre de campaña de la octava sección electoral.
En ese marco, Kicillof destacó: “Tenemos que hacer un último esfuerzo para convencer a todos y todas de que este domingo debemos ir a votar en defensa de las obras que estamos haciendo para reconstruir la capital de todos los bonaerenses”, y agregó: “La única manera de frenar el desastre que está haciendo Milei es llenando las urnas con la boleta de Fuerza Patria”.
Se trata de la segunda etapa de la obra que comprende el tramo entre las calles 139 a 143, y consta de la incorporación de un carril adicional por mano, la modernización del sistema de semáforos y la renovación completa de la iluminación. El proyecto total de puesta en valor contempla intervenciones desde la avenida 131 hasta la calle 167, lo cual permitirá mejorar la circulación y la conectividad en la ciudad.
Durante la jornada, el Gobernador conversó también con chicos y chicas que realizan actividades en distintos clubes de barrio del distrito.
Previamente, estuvo en el cierre de la campaña en la tercera sección electoral, donde vistió las obras para construir un nuevo edificio para la Escuela de Educación Especial N°508, junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares; la jefa de gabinete municipal de Lomas y candidata a concejal, Sol Tischik.

A partir de una inversión de $2.785 millones, la nueva infraestructura ubicada en Villa Albertina permitirá que más de 200 niñas y niños cuenten con un edificio propio -dejando de compartir establecimiento con la EP Nº96-, lo que posibilitará brindar mayor comodidad y condiciones de aprendizaje a estudiantes con discapacidad. Las instalaciones cuentan con seis aulas, tres aulas-talleres, dependencias administrativas, SUM y patio de juegos.
En ese marco, Otermín aseguró: "Frente a un Gobierno nacional de ajuste y exclusión de las personas con discapacidad, hay un Gobierno provincial humano, que los acompaña e invierte pensando en su futuro”. “Este domingo los bonaerenses vamos a demostrar que, lejos de la crueldad, somos un pueblo solidario que sueña con una provincia y un país mejor”, manifestó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión