Elecciones bonaerenses: Qué nombres se sumaron a "Hechos", el armado de Passaglia en la segunda sección
En las últimas horas sumó al jefe comunal de Pergamino y junto con San Nicolás, sumados tienen un total de 225.324 votantes, es decir, el 34% del padrón de la sección
La ingeniería electoral que armaron los Passaglia, tanto Manuel como Santiago, en la segunda sección avanza de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
En estos comicios la sección elige 11 diputados provinciales. La lista será encabezada por Manuel Passaglia. Los intendentes son decisivos tanto en la segunda como en toda la provincia en una boleta sin cabeza. Las tres ciudades de esta región con más habitantes son Pergamino, San Nicolás y Zárate. A este armado se sumó el intendente de Pergamino, Javier Martínez (PRO), discrepante con el acuerdo con La Libertad Avanza.
Con Pergamino y San Nicolás, los Passaglia se aseguran un piso entre los 661.721 electores que votan en los 15 distritos.
Sumados ambos distritos, la cantidad de votantes es de 225.324: es decir, el 34% de los 661.721 electores y electores habilitados en la Segunda, que además de San Nicolás, Pergamino y Zárate, también integran los distritos de Ramallo, San Pedro, Baradero, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, Arrecifes, Salto, Colón y Rojas.
En Arrecifes, Hechos presentará la lista de concejales encabezada por Sebastián Reigosa, quien va por la renovación de su banca.
En Baradero, se presenta Marcelo Daubian, actual concejal y de profesión farmacéutico.
En Ramallo, se postulará a la cabeza Cecilia Giammaria, ingeniera oriunda de Ramallo y secretaria de Servicios al Vecino en la municipalidad de San Nicolás. Por último en Colón, el referente es Matías Becerro.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión