Estado ausente y automovilistas a la deriva en la Riccheri: Municipio, Provincia o la Justicia, ¿quién se hace cargo?
Vecinos de La Matanza, que desde este jueves mantienen un bloqueo en la autopista, desataron cruces entre distintos poderes del Estado. Desde el gobierno de Fernando Espinoza señalan que en el piquete debe intervenir la Policía. El Ministerio que conduce Sergio Berni argumenta que debe ser la Justicia quien ordene el desalojo. Pero desde la fiscalía dicen que no pueden actuar porque "los cortes son intermitentes". Y mientras tanto, ¿qué hacemos?
Vecinos del partido de La Matanza continúan hoy viernes con la protesta iniciada este jueves y que incluye un cortes obre la autopista Riccheri, generando un colapso en el tránsito en ambas manos, y con filas de automóviles que se extienden por varios kilómetros. El motivo de la protesta es para que se restituya y amplíe la red eléctrica en distintos barrios de la Comuna. Según indicaron los manifestantes, llevan 13 días sin servicio y aseguran que no se irán hasta que no tengan una respuesta del Municipio gestionado por Fernando Espinoza.
Según trascendió esta mañana, los vecinos que se quejan de la situación en realidad están "enganchados" a la luz y por eso la empresa de suministro eléctrico decidió cortarla. Como el sistema de agua también está conectado a la electricidad, tampoco cuentan con ese servicio. Desde ayer jueves, el tránsito en la autopista Ricchieri es un verdadero caos. Hoy viernes, tras casi un día de protesta, los vehículos quedaron frenados por un corte intermintente, que por momentos es total. Y por ahora nadie sabe cuándo se levantará la medida.
Fuentes del municipio consultadas por LaNoticia1.com dieron a conocer que en realidad se trata de terrenos que fueron tomados ilegalmente cuya causa ya se encuentra judicializada. "Nosotros no tenemos injerencia. Tiene que intervenir la Justicia. En algún momento el fiscal pedirá el desalojo y ahí deberá intervenir el Ministerio de Seguridad bonaerense para hacerlo efectivo", explicaron desde la Comuna ante la consulta de este portal, donde precisaron que la caso se encuentra en manos de la Fiscalía.
Por su parte, voceros del Ministerio de Seguridad bonaerense, cartera que conduce Sergio Berni, explicaron que "la Policía simpre es auxiliar de la Justicia y no actúa en ningún caso por decisión propia, salvo que esté viendo que se comete un ilítico (en flagrancia)": "La Policía no actúa por motu propio, sino que debe ser la Justicia quien ordene el desalojo de la autopista, o de los terrenos tomados en este caso. Hasta cuando se cometen errores en los allanamientos, por una dirección mal escrita, también es responsabilidad de la Justicia".
"La Constitución nacional dice dos cosas: Que hay derecho a protestar por un reclamo y que hay que permitir la libre circulación de las personas. Si para manifestarte estás cortando la circulación, estás cometiendo una contravención. El problema que tiene la Justicia es que no hay un corte permanente, sino que es intermitente. Una picardía con la cual los vecinos logran que la Justicia demore en expedirse y así consiguen que su reclamo sea visibilizado", precisaron a LaNoticia1.com, desde el Ministerio de Seguridad provincial.
Por último, pese a ser del mismo color político, los voceros de Sergio Berni lanzaron un tiro por elevación al municipio de La Matanza, que adoptó una postura pasiva frente a este complejo conflicto. "Es cierto que la seguridad y las rutas no son responsabilidad de los intendentes. Pero los municipios deben tener un área de contención social que asista a los vecinos. Y debe estar empapado de lo que pasa en el Juzgado. Porque más allá que tomar un terreno es un ilícito, quienes cometen ese ilítico son seres humanos con niños", reprocharon.
Según pudo saber LaNoticia1.com, la causa ya se encuentra en el Juzgado de San Martín, que en las próximas horas ordenaría el desalojo del corte en la Riccheri. Mientras tanto, durante el piquete que tiene lugar en el kilómetro 19, a la altura de Camino de Cintura, esta mañana se vieron algunas imágenes penosas: Desde ambulancias a las que no les permitían el paso, hasta un paciente ciego que quedó varado en un automóvil, una familia sorprendida recién llegada de Suecia y decenas de trabajadores que llegaron tarde a sus empleos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión