Intendentes alineados con Cristina piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof
Más de 40 jefes comunales se reunieron en José C. Paz para rechazar la estrategia electoral del gobernador. Fue en la previa del congreso del PJ bonaerense en Merlo. “El 70% de los intendentes no quiere saber nada con la elección de septiembre”, deslizaron cerca de Mario Ishii.
En medio de las definiciones electorales, un grupo numeroso de intendentes peronistas bonaerenses se reunió este viernes a las 13.00 en el municipio de José C. Paz para cuestionar el desdoblamiento electoral anunciado por el gobernador Axel Kicillof. La convocatoria fue encabezada por el jefe comunal local, Mario Ishii, y reunió a más de 40 jefes comunales de distintas secciones electorales.
Sin la presencia de figuras de la “superestructura”, el encuentro reunió a intendentes que responden a Cristina Kirchner, al Frente Renovador de Sergio Massa y al Movimiento Derecho al Futuro, aunque este último con menor representación. Todos coincidieron en su preocupación por el impacto de la estrategia electoral del gobernador y por la situación económica en los distritos.
“El 70% de los intendentes no quiere saber nada con la elección de septiembre”, aseguró a Infobae el secretario de Gobierno de José C. Paz, Pablo Mansilla.
“La política no se hace sin chistar”
El malestar no sólo giró en torno al desdoblamiento. También hubo críticas indirectas al ministro de Gobierno Carlos Bianco, por su frase en la que pedía disciplina plena con Kicillof. “La política no se hace sin chistar”, retrucó uno de los intendentes alineados con el kirchnerismo.
Según fuentes del encuentro, la decisión del desdoblamiento “prioriza la interna por encima de enfrentar a Milei”. En ese sentido, un jefe comunal de la Tercera sección lanzó: “Que sea más importante la interna que ganarle a Milei es sostener la elección desdoblada”.
Puede interesarte
Reproches, gestos y ausencias
Estuvieron presentes, entre otros, Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Áchaval (Pilar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Pablo y Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Gustavo Menéndez (Merlo).
Por el massismo, participaron Javier Gastón (Chascomús) y Javier Osuna (General Las Heras). También estuvieron Leo Boto (Luján), Juan Ustarroz (Mercedes), Pablo Zurro (Pehuajó) y Waldemar Giordano (Colón), entre otros.
El encuentro fue pensado como un gesto de unidad antes del Congreso del Partido Justicialista bonaerense, que se desarrollará este sábado en Merlo y donde se buscará darle mandato al consejo partidario para avanzar en alianzas.
Cristina ya había avisado
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ya había advertido que el desdoblamiento era un error. Incluso el bloque kirchnerista del Senado había presentado un proyecto para impedirlo, que finalmente fue retirado tras la decisión de Kicillof de avanzar con el esquema electoral separado.
Días antes del cónclave, Ishii había lanzado algunos posteos con tono crítico que anticipaban la tensión interna. La noticia del encuentro en su distrito terminó de evidenciar la fractura entre intendentes y el gobernador en pleno año electoral.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión