Kicillof explicó el voto con boleta única, tildó a Milei de "mentiroso" y pidió "que pare con la locura de frenar obras"
El gobernador bonaerense detalló cómo votarán los 14 millones de electores de la provincia y desmintió que haya un nuevo impuesto a billeteras digitales. También habló de obras públicas, la autopista Presidente Perón y el convenio con la AFA por el Estadio Único de La Plata. No se aceptaron preguntas.
En una rueda de prensa sin preguntas llevada a cabo este lunes, el gobernador Axel Kicillof se refirió a las elecciones nacionales de octubre, denunció “mentiras y engaños” del gobierno nacional y de Javier Milei y explicó en detalle cómo votarán los bonaerenses con el nuevo sistema de boleta única de papel. La presentación fue encabezada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, acompañado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y el asesor Santiago Pérez Teruel.
“Mi presencia hoy tiene que ver con dos cuestiones. Primero, hablar del modo de votación del veintiséis de octubre. La verdad es que, como ocurre en varios terrenos, las decisiones del gobierno nacional, las decisiones de Milei, no solo están fundadas en mentiras y en engaños, sino que generan confusión”, comenzó Kicillof.
El gobernador dedicó gran parte de su exposición a desmentir rumores sobre la boleta única y su costo. “El sistema de boleta única de papel introducido por Milei es una novedad que ya genera dudas y puede llevar a problemas durante la votación. No es más seguro ni más barato. En la elección de septiembre en la Provincia usamos el sistema tradicional y no hubo ningún fraude, ninguna denuncia, todo se llevó con total normalidad”, aseguró.
Kicillof explicó paso a paso cómo funcionará el sistema en la provincia: “El voto es obligatorio, se entrega la boleta y la lapicera en la mesa, no hay sobre, sino un biombo para marcar la opción elegida. Si alguien se equivoca, puede pedir una boleta nueva, que tiene trazabilidad por número, y repetir la votación. Esto es absolutamente nuevo, y la única boleta válida es la que entregan las autoridades de mesa”.
Sobre las elecciones, Kicillof también detalló las diferencias con otras provincias: “En toda la Nación hay boleta única de papel, pero en otras provincias los sistemas son dobles. En Buenos Aires se vota solo a diputados nacionales, hay 15 opciones, y cada votante debe marcar un solo cuadradito. La elección de octubre es crucial porque los diputados representan al pueblo argentino en la Cámara de Diputados, donde se discuten leyes que afectan directamente a la provincia de Buenos Aires”.
El gobernador insistió en la importancia de la información y la participación electoral: “En octubre se vota con este sistema impuesto por Milei, no es más barato ni más seguro, pero debemos garantizar que la voluntad de cada bonaerense se respete. Traten de votar a los que no les mienten, y acudan a los tutoriales oficiales de la Justicia Electoral Nacional si tienen dudas”.
Otros temas:
Más allá de lo electoral, el gobernador aclaró que no hubo un nuevo impuesto a las billeteras digitales: “No hay ningún impuestazo, no se subió ningún impuesto, no se creó ninguno nuevo. Lo que se implementa a partir de noviembre es un régimen que ya aplican 19 provincias. Si alguien intenta cobrarte un impuesto por pagar con una billetera electrónica, te están mintiendo”.
Además repasó los avances en obra pública provincial. “Ya llevamos 82 nuevas licitaciones en lo que va del año, con un total de 514.000 millones de pesos. Obras de cloaca, agua, vivienda, rutas y caminos rurales. Pero pedimos al gobierno nacional, a Milei, que termine con la locura de detener proyectos estratégicos, como la autopista Presidente Perón. Faltan cinco kilómetros para terminar tramos ya en obra y eso genera problemas de seguridad vial”, señaló.
Sobre el Estadio Único de La Plata, Kicillof celebró un convenio con la AFA: “La AFA se hace cargo del estadio, expone un plan de obras muy importante y pagará un canon que puede destinarse a mejoras. Será la casa de la Selección Nacional en la capital bonaerense, donde se desarrollarán eventos deportivos y culturales, y traerá turismo a La Plata”. El gobernador destacó la participación del intendente de La Plata, Julio Alak, y agradeció a Chiqui Tapia y a la comisión directiva de la AFA por asumir el proyecto.
Por último, Kicillof también pidió “al gobierno nacional que termine con la locura de detener proyectos estratégicos”: “El otro día recorrimos la traza de la autopista Presidente Perón con intendentes y candidatos de Fuerza Patria. La obra se detuvo y nos somete a dificultades, inclusive de seguridad vial. Le pedimos a Milei que, si no la va a terminar, la transfiera a la provincia para cuidarla, iluminarla y completarla”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión