Inicio
Noticias
Municipios
Vecinos destrozaron una comisaría tras varios asesinatos. El Intendente anunció la construcción de una Base de Gendarmería Nacional en Ciudad Evita. También criticó a Mauricio Macri que retiró las fuerzas de seguridad durante su gestión.
El municipio de La Matanza recuperó la presencia de la Gendarmería Nacional en el distrito a través de gestiones encabezadas por la comuna gobernada por Fernando Espinoza, quien lo celebró como un logro a la vez que cuestionó que “el gobierno anterior los eliminara”.
El pedido del Intendente, llega a tres días de la pueblada en la comisaría 3ra de la localidad de Villa Madero. Lo que suscitó también en la remoción del comisario Carlos Báez -quien se había negado a recibir a los vecinos.
Cabe destacar que, Sergio Berni, mudó su centro de operaciones a la Dirección provincial de logística operativa en Puente 12. Sin embargo, el martes pasado, cientos de vecinos protestaron contra los asesinatos, luego de que en la localidad balearan en la cabeza a un conductor de Uber y a los pocos días dispararan a un radiólogo para robarle el auto.
El comunicado compartido por el Municipio explica que la medida se solicita “con el objetivo de colaborar para aumentar la prevención en materia de seguridad”. Más adelante destacan que “cabe recordar que el gobierno de Mauricio Macri retiró a las fuerzas de gendarmería de las calles de La Matanza”.
Ya durante la apertura del periodo legislativo, Espinoza anunció que en los próximos 30 días se firmaría la licitación para la construcción de una Base de Gendarmería Nacional en Ciudad Evita, con la llegada de 1000 nuevos gendarmes.
Actualmente, se llevan adelante distintos operativos de Gendarmería Nacional en horarios estratégicos y en zonas claves de todas las localidades del distrito, para poder llegar a cada uno de los barrios.
La inseguridad es la preocupación principal de los vecinos
Según un reciente informe del Instituto Estratégico para el Desarrollo Local (IEDEL), para el 58,6% de los matanceros la inseguridad es su principal preocupación diaria; y 7 de cada 10 la identificó como el “principal problema de mi barrio”.
Y, según arrojan las estadísticas de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, en 2022, hubo 83 homicidios en el distrito y otros 63 intentos, 1.244 abusos sexuales, 11.343 robos y 5.655 robos con uso de arma de fuego. En total, entre las distintas carátulas, se denunciaron 69.636 delitos.