15/12/2022 15:26 Hs.
Agenda de eventos y festivales del 16 al 18 de diciembre en Provincia de Buenos Aires

San Bernardo (La Costa) celebra la 38° Fiesta Nacional del Sol y la Familia. Azul, Tordillo, Rojas, Pipinas (Punta Indio), Saavedra festejan sus fiestas aniversario. Además habrá actividad en Berisso, Brandsen, Bordenave (Puan), Miramar, La Madrid, Dolores y Pinamar. Por otro lado, charlas, talleres, exposiciones, festivales, encuentros y conciertos son algunas de las propuestas que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires ofrece durante este fin de semana.

A- A A+

AZUL | 190° Aniversario de Azul

Jueves 15, a las 19:00, en la Plaza San Martín; viernes 16, desde las 00:00, en el Parque Municipal. Artistas locales en vivo y cierre con Los Nocheros.

LA COSTA (San Bernardo del Tuyú) | 38° Fiesta Nacional del Sol y la Familia

Viernes 16, a las 20:30; sábado 17, desde las 18:00, y domingo 18, a partir de las 12:00, en la Plaza de la Familia. Inicio de la temporada. 

TORDILLO | 183º Aniversario del partido de Tordillo

Viernes 16, a las 21:30; y el sábado 17, desde las 10:00, en la Plaza San Martín, Eva Duarte entre Belgrano y San Martín. Ballet Municipal, artistas locales, maratón aniversario, desfiles tradicionalistas. 

ROJAS | 245º Aniversario de Rojas

Del viernes 16 al martes 20, en diferentes lugares y horarios de la ciudad.  Actividades artísticas, deportivas, culturales y gastronómicas como el Rally de Rojas y la Feria Sabores del Mundo.

BERISSO | Festival Internacional de Danzas Lituanas

Sábado 17, a las 19:30, en el predio de TecPlata, calle 3 nº 5.071, Puerto La Plata, margen de Berisso. Más de cuatrocientos bailarines de conjuntos de la Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Lituania, Suecia. 

BRANDSEN | 2º Festival de Tango en Brandsen

Sábado 17, a partir de las 17:00, en la Plazoleta Francisco Pancho Alcuaz, Rivadavia y Sáenz Peña. Homenaje a Julio De Caro con charlas, música en vivo, exhibiciones, conversatorios y clases de Tango.

PUNTA INDIO (Pueblo Turístico Pipinas) | 109º Aniversario de Pipinas

Sábado 17, a partir de las 17:30, en la plaza Central de Pipinas. Peña, desfile cívico-tradicionalista y espectáculos musicales con la presentación de Milena Salamanca y La Ida.

PUAN (Bordenave) | 4º Fiesta del Asado Criollo 

Domingo 18, a las 08:00, en el predio de la Fiesta, calles 10 de Noviembre y España.  Concurso de asadores por pareja y espectáculos folklóricos, paseo de artesanías, emprendimientos locales y patio de comidas.

SAAVEDRA | 134° Aniversario de Saavedra

Domingo 18, desde las 10:00, en el Parque Municipal Los Álamos. Feria de artesanías, manualistas y emprendedores. A partir de las 14:00, degustación gratuita de corderos serranos. 

GENERAL ALVARADO (Miramar) | Inauguración de Temporada 2022/2023

Viernes 16, a las 18:00, Anfiteatro José Hernández del predio de la Bienal de Arte Esteban Svast, av. Del Durazno entre Ruta 11 y calle 18. Lanzamiento de la temporada estival.

GENERAL LA MADRID | 36º Festival de la Creación

Del viernes 16 al domingo 18, a partir de las 19:00, en el Complejo Cultural Municipal y en la Plaza Principal. Propuestas artísticas, feria de emprendimientos, patio gastronómico y actividades para las infancias.

DOLORES | 1° Festival Buenos Aires Termal

Sábado 17, desde las 16:00, en el Parque Termal. Presentación de avance de las obras en el Parque Termal, del Carnaval del Sol 2023 e inauguración de la temporada 2022/2023. 

PINAMAR | Navidad en Pinamar

Sábado 17 y domingo 18, de 19:00 a 21:00, en el Playón de Avenida Bunge y Marco Polo. Descripción: Música en vivo con la Orquesta Infanto juvenil, la Orquesta Municipal y el Coro de Adultos Mayores. 

COLÓN | 4° Festival de Fe y cultura

Sábado 17, En la Plaza San Martín. Con la organización de la Parroquia San José y el auspicio de la Secretaría de Cultura municipal. Se presentarán artistas locales, "Leandro", El mago de la tele y cierre con La Liga Cuartetera. Se recreará un Pesebre viviente. Habrá servicio de buffet.

ESTEBAN ECHEVERRÍA (Monte Grande) | 9° Festival de Tango

Viernes 16 desde las 19, Milonga y show en Centro Cultural El Galpón de la estación, Máximo Paz 146. Sábado 17, desde las 19 Muestra de alumnos de curso de tango y cierra a cargo de Ricardo Marín junto a la orquesta Matías Feigin, en Polo Judicial, Salón de los Espejos, Güemes 425

AGENDA INSTITUTO CULTURAL

  • JUEVES 15
    • “Cómplices… Y algo más” en La Plata. 15 de diciembre a las 21. Sala Armando Discépolo del Teatro La Comedia (Calle 12 N° 1473 e/ 62 y 63). Obra teatral con guión, dirección y coordinación general de Sonia Ale Rodríguez.
    • Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. 15 de diciembre a las 20. Ciclo Jueves Vivos. Presentación de Ana Prada y Mato Ruíz en la Sala Astor Piazzolla.
    • Biblioteca Central de la Provincia. 15 de diciembre a las 17. Presentación del libro “Padre Final” de Luciano Sactolini.
  • VIERNES 16
    • “Jam de Música” en La Plata. 16 de diciembre de 17 a 20. Biblioteca Braille-Digital-Parlante (Calle 5 e/ 60 y 61).
    • “El nudo de la Patria” en Navarro. 16 de diciembre a las 19. Calle 107 entre 23 y 24. Obra escrita y dirigida por Nelson Mallach.
    • Biblioteca Central de la Provincia. 16 de diciembre a las 17. Narradoras.
    • Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium. 16 de diciembre a las 21. Estudio de danza “Magenia Mugica”.
  • SÁBADO 17
    • “El nudo de la Patria” en Navarro. 17 de diciembre a las 19. Calle 107 entre 23 y 24. Obra escrita y dirigida por Nelson Mallach.
    • Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium. 17 de diciembre. 17: Escuela de espectadores. 20: Escuela Municipal de Danzas. 21:30: Murga "Despuntando Vicios".
  • DOMINGO 18
    • Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium. 18 de diciembre. 20: Rocio Alvarez. 20:30: Estudio de danza “Luz Pugliese”. 22: Estudio de danza “Luz Pugliese”.

Visitas guiadas

Los fines de semana hay recorridos y visitas guiadas en los distintos museos del Instituto Cultural: 

-Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (La Plata). Visitas guiadas de martes a viernes a las 10 y 14.
-Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium (Mar del Plata). Visitas guiadas los martes y miércoles a las 9:30 y 14. Destinadas a instituciones educativas.
-Museo Hudson (Florencio Varela). Visitas guiadas los sábados y domingos a las 14.
-Museo Provincial de Bellas Artes (La Plata). Visitas guiadas de miércoles a sábado a las 17.
-Museo Quinta 17 de Octubre (San Vicente). Visitas guiadas los sábados y domingos de 14 a 17 (sin reserva) y los sábados de 15 a 19 (con reserva).
-Museo MAR (Mar del Plata). Recorridos participativos para escuelas de martes a viernes a las 10 y 14. Recorridos participativos de martes a viernes a las 12; sábado y domingo a las 16 y 18.️

Muestras fijas

  • “Deriva constructiva”. Museo Mar (Mar del Plata). Propuesta artística de Camilo Guinot que está dirigida hacia la materialidad, el tiempo y el ciclo de las cosas, planteando relaciones entre naturaleza y producción humana.
  • “Un Archivo, todas las luchas”. Archivo Histórico de la Provincia “Ricardo Levene” (La Plata). Muestra sobre Adelina de Alaye, Madre de Plaza de Mayo.
  • “Tesoros de Papel”. Biblioteca Central de la Provincia (La Plata). La Biblioteca se propone dar a conocer sus colecciones y especialmente el fondo de la Sala Tesoro a través de una serie de exposiciones que se desarrollarán durante todo el año.
  • Alicia Arigós. Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium (Mar del Plata). Muestra permanente de la artista plástica sobre tres series de obras que se podrá ver en el acceso administrativo y de artistas, ingreso a camarines, salas de producción, antedespacho y dirección, entre otros sitios del Centro Provincial de las Artes.
  • “Ave Nocturna”. Museo Quinta “17 de Octubre” (San Vicente). Muestra de la artista plástica Maria Alejandro Ratto que plantea un recorrido por la vida de María Eva Duarte y su legado.
  • "Memoria de un lugar". Museo MAR (Mar del Plata). Muestra de Jerónimo Veroa curada por Cecilia Rabossi, que explora la costa bonaerense argentina rastreando huellas del pasado para señalar diversos problemas contemporáneos.
  • “Cuerpos intermitentes”. Centro Cultural Kirchner (CABA). Episodio I del Proyecto Cruces que lleva adelante el Ministerio de Cultura en conjunto con otras instituciones. El objetivo es poner en diálogo obras de artistas emergentes con obras de emblemáticos artistas argentinos que conforman las colecciones de los museos de nuestro país. El primer episodio cruza más de cuarenta obras del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti con propuestas de artistas contemporáneos de todo el país.
  • “La prolongación de nuestra inercia”.  Museo Mar (Mar del Plata). Exposición del artista visual marplatense Facundo Lugea, cuya obra se centra en indagar en el movimiento a través de la transformación de la materia, el punto de inicio de la misma y su final. El autor propone que esa materia sean nuestros cuerpos que recorren el espacio. Busca hacer cómplice a las audiencias de su narrativa al punto de volverlas protagonistas de la muestra.
  • "TutuRú". Museo Mar (Mar del Plata). El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR presenta “TUTURÚ” de la artista visual Kami Koni. La exposición está compuesta por la obra “Biokimika2000Solarpunk”, ganadora del premio Trimarchi 2021. La obra “Biokimika2000Solarpunk” es un proyecto futurista solar punk sobre el mundo imaginario por venir; el renacimiento de una nueva tribu y una nueva especie donde se puede ver la huella humana y la naturaleza como una unidad geológica y antropológica.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
San Bernardo (La Costa) celebra la 38° Fiesta Nacional del Sol y la Familia.