Inicio
Noticias
Municipios
Estuvieron los intendentes de Pilar, Avellaneda, San Fernando, Ensenada, Escobar, el diputado e intendente de licencia de Brown, Mariano Cascallares; y el de Merlo y actual presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez. Desde Provincia se manifestó la "preocupación por las implicancias del arbitrario fallo" de la Corte Suprema sobre la coparticipación que solventará "la campaña electoral de la oposición".
En la previa de la reunión de la cúpula del Frente de Todos bonaerense en Merlo, y en el marco de reuniones que se vienen desarrollando desde el año pasado en Casa de Gobierno, el Gobernador Axel Kicillof, encabezó un encuentro junto al diputado nacional Máximo Kirchner y el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde e intendentes, con la pelea con la Corte Suprema como telón de fondo.
Estuvieron además la ministra Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros Pablo López y Andrés Larroque, los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de San Fernando, Juan Andreotti; de Ensenada, Mario Secco; y de Escobar, Carlos Ramil; al diputado bonaerense Mariano Cascallares; y al presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.
En este primer encuentro del año, según se informó, "se abordaron como temas centrales la continuidad de la ejecución del presupuesto aprobado por la Legislatura, el plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial y la importante cantidad de obras que tienen en marcha los municipios bonaerenses, teniendo en cuenta el fallo de la Corte Suprema de Justicia" sobre la coparticipación federal y que fue a favor de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde Provincia se remarcó en un comunicado que el fallo "impacta directamente en el financiamiento de todas las provincias argentinas". "De la misma manera, se analizaron los programas de transformación educativa y de salud que también forman parte de las prioridades establecidas para este 2023", se añadió.
"La preocupación por las implicancias del arbitrario fallo obliga a un seguimiento pormenorizado de cada área con el firme propósito de evitar que las y los bonaerenses paguen las consecuencias de la decisión política de la Corte de solventar la campaña electoral de la oposición", plantearon.