06/01/2023 20:22 Hs.
Dos intendentes peronistas justificaron su apoyo al pedido de juicio político a la Corte

El intendente de Berisso acusó que el fallo de la CSJ perjudica a su Municipio con la pérdida de 144 millones de pesos al año. El intendente de Pehuajó habló de la opulencia del distrito del "Escorpión Larreta”. Los Intendentes de Berisso, Berazategui, Florencio Varela, Morón, San Martín, Ensenada, Tigre, Villa Gesell, Navarro y Roque Pérez participaron del encuentro que el Presidente y el Gobernador de Buenos Aires mantuvieron este jueves en Chapadmalal, buscando apoyo.

A- A A+

Tras la reunión que el presidente, Alberto Fernández, y el gobernador, Axel Kicillof, mantuvieron con los intendentes bonaerenses, algunos mandatarios municipales, comenzaron a hacer explícito su apoyo al pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

El Intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, publicó un tuit en el que denuncia que su Municipio pierde 144 millones de pesos al año, debido al fallo de la Corte que beneficia a la CABA y al que tilda de “tendencioso”.

 

“Como intendente y representante de Berisso repudio el vergonzoso y tendencioso fallo político de la Corte Suprema de Justicia que beneficia a la Ciudad de Buenos Aires, que es el distrito más rico del país”, expresó el mandatario.

“Por eso, desde Berisso respaldamos rotundamente el pedido de Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema, solicitado por el presidente con el acompañamiento de nuestro gobernador y de otros mandatarios provinciales”, subrayó el berisensse.

Por su parte, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, apuntó directamente contra el Jefe de Gobierno porteño, a quién llamó "Escorpión Larreta”, en declaraciones a Somos Radio AM 530. En esta línea, el mandatario ultra K, repudió el fallo de la Corte, al considerar que en la Ciudad de Buenos Aires "son millonarios" a comparación del interior del país.

"Es un lugar donde al lado de nosotros son multimillonarios. El unitario se para a defender la nada que le sacó el Gobierno nacional", expresó y finalizó con una referencia local: "Si vos te pones a pensar que un poderoso de Pehuajó, por ejemplo los Blaquier, 32 mil hectáreas tributan en capital. ¿Cuál es lo federal? Es una vergüenza".

Del encuentro que se llevó a cabo, este jueves, en el complejo turístico de Chapadmala, participaron los intendentes: Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón), Fernando Moreira (San Martín), Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Julio Zamora (Tigre), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Facundo Diz (Navarro) y José Luis Horna (Roque Pérez).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
FOTO: Infobae

Funcionarios relacionados

Intendente
Berisso
Intendente
4° Sección, Pehuajó
Gobernador
Buenos Aires
Presidente
El País
Intendente
3° Sección, Berazategui
Intendente
3° Sección, Florencio Varela
Intendente
1° Sección, Morón
Intendente
3° Sección, Ensenada
Intendente
1° Sección, Navarro