Kicillof en Pilar: Encabezó ronda de negocios con representantes de 150 firmas bonaerenses
Se trató de la primera ronda de negocios de 2022. Durante la jornada, el Gobernador anunció medidas para fortalecer al Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA). "Pilar es una de las grandes locomotoras industriales de la Provincia", destacó Kicillof. Por su parte el intendente Achával resaltó que "con cada comercio e industria trabajamos codo a codo para generar oportunidades para todos".
El gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura de una ronda de negocios multisectorial en la que participaron representantes de 150 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), cooperativas y grandes firmas en Pilar.
"Estamos redoblando los esfuerzos para que los recursos y las políticas públicas lleguen a sus verdaderos destinatarios: buscamos generar trabajo y, para eso, necesitamos que las empresas argentinas tengan rentabilidad adecuada y capacidad de crecimiento”, resaltó Kicillof y agregó: “Después de años de tasas de interés inaccesibles y tarifas energéticas que crecían de forma desproporcionada, hoy nuevamente las pequeñas y medianas empresas cuentan con instrumentos destinados a fomentar, apalancar y acompañar el desarrollo productivo”.
Kicillof estuvo en el evento junto al ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; y el intendente local, Federico Achával.
Con esta primera ronda de negocios de 2022, se favorece el intercambio entre empresas de los rubros industriales, comerciales y de servicios. "Este año se prevé la realización de estos encuentros en diferentes puntos de la provincia, en donde se hará hincapié en la promoción del diálogo y el intercambio tendiente a impulsar la competitividad y el consumo interno de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses", se informó.
El Gobernador resaltó “el rol que ha recuperado la banca pública como principal herramienta para el crédito productivo en esta etapa de reactivación”. “Hemos cambiado completamente la orientación del Banco Provincia porque estamos convencidos de que el Estado debe buscar el desarrollo, la expansión y la inclusión laboral”, expresó.
Achával: "Tenemos el parque Industrial más importante de Latinoamérica"
El intendente de Pilar destacó que "en el distrito estamos viviendo un proceso de transformación que tiene que ver con el esfuerzo de los que hoy participan de este encuentro. El entramado productivo local mira hacia adelante y hay un Estado municipal que representa a los vecinos, pero también a cada comercio e industria, con quienes trabajamos codo a codo para generar oportunidades para todos". "En este tiempo recorrimos distintas empresas que accedieron a créditos productivos, eso les permitió ampliar sus plantas, sumar nuevas herramientas e incorporar nuevos trabajadores", aseguró.
"Tenemos el parque Industrial más importante de Latinoamérica, un gran entramado productivo en Villa Rosa y comercios en todo el distrito. Desde el gobierno articulamos entre el sistema productivo local, con las PyMEs y las empresas porque sabemos que esto mejora la producción y activa el trabajo, el gran ordenador social", agregó Achával de cara a los representes de las más de 150 empresas participantes del encuentro.
Por su parte, Kicillof manifestó: "Pilar es una de las grandes locomotoras industriales de la Provincia y un distrito que tiene a través de su intendente una política encaminada a sostener a las empresas y al parque industrial"
Mientras tanto, Costa agregó que "Pilar es uno de los principales polos productivos de la Provincia y Federico cuenta con una agenda de trabajo para su crecimiento".
"Desde nuestra fuerza política sabemos que no nos frenamos frente a la adversidad. Estamos convencidos de que lo mejor es ser realistas y plantear qué políticas públicas instrumenta el Estado para que sea el promotor de la industria y la producción que va a poner de pie a la Argentina, a la provincia y a Pilar", cerró Achával.
Anuncio
En ese sentido, anunció que, en el marco del Programa de Fortalecimiento a los Fondos de Garantía Provinciales del Ministerio de Desarrollo Productivo, desde el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) se le otorgó al Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA) una ampliación de 700 millones de pesos adicionales, lo cual le permite tener un cupo de 900 millones para reafianzar avales otorgados a las MiPyMEs de la Provincia.
Además, FOGABA cuenta con asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 500 millones de pesos, los cuales fueron destinados a su Fondo de Riesgo para incrementar el monto de las operaciones garantizadas. De esta forma, el FOGABA va a poder asistir a las PyMEs con 4.800 millones de pesos.
“Trabajamos para ampliar el rol del FOGABA porque es una institución fundamental para garantizar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas, brindándoles el financiamiento que necesitan para seguir creciendo con más trabajo e inversión”, explicó Costa.
Y añadió: “A través del programa 6 por 6, estamos trabajando para revertir cuatro años de deterioro y dos de pandemia con un Estado presente, que acerca herramientas y apuesta por la producción y el trabajo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión