Kicillof presentó el programa turístico Camino Real: De qué se trata la iniciativa dirigida a los visitantes
Se lanzó desde Luján y adhirieron en un acta compromiso además del intendente local, los de Bolívar, San Antonio de Areco, Mercedes, San Andrés de Giles; Suipacha, Baradero, y 9 de julio. Apuntan a la puesta en valor del "Camino Real”, creado en 1663 para unir el puerto de Buenos Aires con el Alto Perú.
El gobernador Axel Kicillof encabezó en el municipio de Luján la presentación del programa Camino Real para promover y potenciar el atractivo turístico de la región. Fue junto a la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López; y el intendente local, Leonardo Boto.
El proyecto permitirá identificar, preservar y poner en valor los tramos, postas y sitios históricos vinculados al “Camino Real” creado en 1663 para unir el puerto de Buenos Aires con el Alto Perú. Prevé el diseño de circuitos turísticos, fomentando la articulación interjurisdiccional con otras provincias y el desarrollo de actividades conjuntas con países vecinos.
Además de Boto, firmaron un acta compromiso los intendentes de Bolívar, Marcos Pisano; de San Antonio de Areco, Francisco Ratto; de Mercedes, Juan Ustarroz; de San Andrés de Giles; Miguel Gesualdi; de Suipacha, Juan Luis Mancini; de Baradero, Esteban Sanzio; y la intendenta de 9 de julio, María José Gentile.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta iniciativa permite reconstruir la identidad, la cultura y la historia de Luján y la región, generando además una serie de actividades para darle un mayor impulso al turismo bonaerense”. “Mientras el Gobierno nacional no invierte ni un peso para generar empleo en el sector, en la provincia de Buenos Aires presentamos este programa porque el turismo es sinónimo de descanso y de disfrute, pero también de esfuerzo y de trabajo”, agregó.
“Llevamos adelante este proyecto junto a intendentes de diferentes fuerzas políticas, convencidos de que la solución nunca va a ser insultar y atacar al que piensa distinto, sino trabajar juntos para llevarles soluciones a los y las bonaerenses", sostuvo el Gobernador.
Por su parte, Boto remarcó: "El lanzamiento del Camino Real es una política pública que busca recuperar el patrimonio histórico de Buenos Aires, uniendo pueblos y fortaleciendo el turismo cultural y religioso: Luján es un punto de encuentro entre la fe y la historia, y nuestro municipio es un destino clave cuando hablamos de identidad bonaerense”.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento un nuevo tomógrafo para el Hospital Zonal General Nuestra Señora de Luján y entregaron una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito.
Además, el Gobernador recorrió los avances de las obras de 10 viviendas ubicadas dentro del predio del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Cabred, las cuales serán destinadas a pacientes externados para promover su reinserción en la comunidad con el acompañamiento de profesionales de la salud mental. Para cada casa se distribuyeron también kits ambientales.
Por último, Kicillof remarcó: “Vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que sean necesarios para dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo y seguir ampliando los derechos de todos y todas”. “Allí donde el Gobierno nacional abandona, en la Provincia sumamos las fuerzas que nos permiten brindar educación, salud y más bienestar”, concluyó.
Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia de Marcos Paz
Luego Kicillof encabezó la inauguración de la nueva Casa de la Provincia en el municipio de Marcos Paz. Entre otros funcionarios estuvo el intendente local Ricardo Curutchet.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta es la Casa de la Provincia Nº17 que inauguramos con el objetivo de centralizar las prestaciones y simplificar los trámites a miles de vecinos y vecinas sin que tengan que viajar a otras ciudades”. “Representamos a un Estado eficaz y cercano, que brinda respuestas concretas y trabaja para que las políticas públicas alcancen a todos los y las bonaerenses”, agregó.
A partir de una inversión de $2.076 millones, la sede permite brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, posee delegaciones de los ministerios de Trabajo, de Salud, y de Mujeres y Diversidad; y cuenta con una terminal de Provincia Net para el pago de impuestos y servicios.
Asimismo, Kicillof junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, hizo entrega del árbol N° 1.000.000 en el marco del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF), que busca ampliar y mejorar la provisión de material de plantación para la realización de forestaciones de producción y protección en predios y escuelas rurales. “Con este programa estamos mejorando el cuidado del ambiente y apostando también al trabajo local y a la producción regional”, manifestó Rodríguez.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión