Tres intendentes bonaerenses de distintas fuerzas políticas se plantan ante Milei por la ruta 33: "Está detonada"
Juan Martínez (Fuerza Patria, Rivadavia), Francisco Recoulat (UCR, Trenque Lauquen) y Gilberto Alegre (vecinalismo peronista, Villegas) reclamaron obras urgentes en la ruta nacional, que desde la asunción del gobierno de Javier Milei no recibe mantenimiento y genera graves accidentes.
Los intendentes de Rivadavia, Villegas y Trenque Lauquen, provenientes de tres fuerzas políticas diferentes, presentaron un reclamo formal ante el gobierno nacional por el estado de la ruta nacional 33, una vía estratégica para la producción agropecuaria bonaerense. El tramo afectado comprende unos 100 kilómetros que atraviesan sus distritos.
Juan Alberto Martínez, jefe comunal de Rivadavia (Fuerza Patria), calificó la ruta como “detonada” y alertó: “Desde que asumió la gestión de Javier Milei no ha tenido mantenimiento. Ya no son pozos, sino cráteres, y esto genera muchos accidentes con pérdida de vidas”.
El intendente destacó que la ruta conecta el noroeste bonaerense con los puertos de Rosario y Bahía Blanca y soporta un tránsito intenso de camiones, clave para la economía regional.

Martínez criticó la falta de diálogo con el gobierno nacional: “Es imposible que un funcionario nos atienda el teléfono para concretar una reunión. No hay respuesta”. También advirtió que, si no se interviene de inmediato, “la ruta se va a cortar sola, está partida”. Recordó que el municipio ya puso camiones y personal a disposición para tapar pozos, pero “hoy la ruta está totalmente deteriorada. Necesitamos que Vialidad Nacional nos entregue los materiales para poder ejecutar los trabajos”.
Según informó el portal La Arena, Francisco Recoulat (UCR), de Trenque Lauquen, aseguró que se están unificando los pedidos entre los tres intendentes y evaluando coordinar una reunión con Vialidad Nacional para plantear las necesidades de reparación de toda la ruta. Por su parte, Gilberto Alegre (vecinalismo peronista), de Villegas, coincidió en la importancia de una acción conjunta y destacó que los reclamos ya se realizaron mediante notas formales, cartas documento y pedidos de audiencia con el administrador de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy.

Martínez subrayó que el problema no es reciente: aunque la ruta fue repavimentada durante el gobierno de Néstor Kirchner, “en los últimos seis años no se hizo nada, y ahora estamos con un Gobierno que no tapa pozos ni licita obras. No tenemos una ruta para transitar con tranquilidad”.
Además, vecinos de distintos puntos de la provincia convocaron a un “banderazo” para este domingo desde las 16.30, en los cruces de rutas más afectados, incluyendo la 33, para reclamar obras de mantenimiento y una reducción de la siniestralidad.
Martínez concluyó: “Si continúa así, la ruta se va a cortar sola porque no se va a poder transitar. Es un pedido de toda la zona productiva, respaldado por vecinos, empresarios y sociedades rurales, para que el Gobierno nos dé una respuesta inmediata”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión