Obras, locro y pasacalles: Máximo y Mayra Mendoza festejaron el Día del Trabajador en Quilmes y sin nombrar a Kicillof
Recorrieron calles asfaltadas en Villa Itatí y celebraron el 1° de Mayo con un festival popular. La obra es financiada por la Provincia, pero ni el diputado nacional ni la intendenta mencionaron al gobernador.
En un nuevo capítulo de la interna peronista, Máximo Kirchner y Mayra Mendoza recorrieron este 1º de mayo las obras de pavimentación e iluminación realizadas en Villa Itatí, en el partido bonaerense de Quilmes. Aunque los trabajos fueron financiados en su totalidad por el gobierno de la Provincia, ambos dirigentes de La Cámpora evitaron mencionar a Axel Kicillof, actual gobernador y hoy distanciado del núcleo camporista.
Durante la jornada, que incluyó un festival popular, música en vivo y unas 1.500 porciones de locro, los referentes kirchneristas caminaron las nuevas calles asfaltadas junto a vecinos y militantes. Las obras, llevadas adelante por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) con recursos del Banco Mundial y de la administración bonaerense, fueron celebradas como parte de la gestión municipal, sin mayor referencia a su verdadero origen.
“Este barrio es un ejemplo de organización, de comunidad organizada y de presencia del Estado. Itatí es para nosotros, la muestra de lo que debemos ser y hacer como Municipio de Quilmes”, dijo Mendoza, quien también apuntó contra el gobierno nacional por el ajuste en la obra pública: “A pesar de que Milei haya desfinanciado la obra pública y sea tan cruel e insensible, vamos a seguir trabajando”.
Puede interesarte
Por su parte, el hijo de Cristina Kirchner elogió a la intendenta: “Ver a toda la comunidad de Itatí trabajando en conjunto con su Intendenta, con Mayra, que va logrando todo esto, la verdad que infla el pecho”, dijo sin hacer mención alguna a Kicillof ni al gobierno provincial.

Las señales de tensión no son nuevas. Hace pocos días, Mendoza también evitó nombrar al mandatario en una publicación en redes, donde relató su participación en la Asamblea del Consejo de Salud bonaerense. Allí destacó la presencia del ministro Nicolás Kreplak, pero al referirse al gobernador eligió llamarlo solo "el gobernador de la provincia de Buenos Aires". Las críticas no tardaron en llegarle por parte de usuarios que le recordaron, sin vueltas, el nombre que omitió.
La recorrida por Itatí estuvo enmarcada en un clima de alta exposición política. En varios tramos del recorrido se vieron pasacalles con la consigna "Cristina 2025", promoviendo una posible candidatura de la expresidenta en la Tercera Sección Electoral. Máximo y Mayra, de espaldas y sonrientes, posaron junto a los carteles, sin necesidad de decir mucho más.
En su discurso, Kirchner destacó que “a diez años de que la compañera Cristina se haya ido de la presidencia, quedó muy claro cuándo fue que más alcanzó la plata y más oportunidades hubo”. Sin dar nombres, volvió a respaldar a la jefa comunal: “Mayra salió de Quilmes, quiere a la gente y esa es la condición que cualquier dirigente tiene que tener. No los ve como votantes, sino como una responsabilidad”.
Mientras el peronismo navega un escenario de incertidumbre, la disputa entre Kicillof y La Cámpora sigue ganando capítulos. Sin anuncios formales, pero con señales cada vez más visibles, crecen los rumores de una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para 2025. Y el locro en Itatí no fue ajeno a esa interna.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión