Uno por uno: todos los proyectos que aprobaron los diputados bonaerenses durante la última sesión en la Legislatura
La Cámara baja, presidida por Alexis Guerrera, dio media sanción a iniciativas en salud, educación, seguridad, cultura y niñez. Entre lo más destacado: la regulación de los acompañantes terapéuticos, la incorporación patrimonial de Florencio Molina Campos y el rechazo a la eliminación de la Ley de Zona Fría.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, que preside Alexis Guerrera, aprobó en la última sesión más de 60 iniciativas. Entre las aprobaciones con mayor impacto social y simbólico figura la ley que regula la actividad de los acompañantes terapéuticos, que ahora deberá completar su tratamiento en el Senado. La jornada incluyó además proyectos sobre educación, niñez, seguridad, salud mental y patrimonio cultural.
La iniciativa que regula la tarea de los acompañantes terapéuticos unificó proyectos de las diputadas Alejandra Lordén, Laura Cano Kelly y Abigaíl Gómez. Según las legisladoras, la norma jerarquiza la profesión y facilita el reconocimiento por parte de obras sociales, además de garantizar derechos laborales y formativos para quienes acompañan a personas con padecimientos de salud mental o discapacidad.
En la sesión también se aprobó un marco normativo para los Establecimientos Educativos de Gestión Social, Cooperativa y Comunitaria (autora: Lucía Klug) y se declaró de interés histórico y cultural la obra del pintor Florencio Molina Campos, incorporando su vivienda “Rancho Los Estribos”, en Moreno, al patrimonio provincial (autora: María Noelia Saavedra).
El cuerpo legislativo repudió la decisión del presidente Javier Milei de dejar sin efecto la Ley de Zona Fría, norma que beneficia a municipios del sur bonaerense, y aprobó iniciativas vinculadas a la salud mental en ámbitos deportivos, la protección de niños y niñas en hogares convivenciales y la integración del sistema de emergencias a través de una Plataforma Multiagencial.
Por otro lado, la Cámara convirtió en ley proyectos provenientes del Senado sobre promoción de deporte seguro en espacios públicos, protección de usuarios de tarjetas, regularización de aportes del personal del Instituto de Lotería y Casinos, campañas sobre el uso de pantallas en menores y la instrucción básica en RCP para padres de recién nacidos en situación de riesgo.
La sesión también consignó un cambio en la bancas: se aceptó la renuncia del diputado Guillermo Pacagnini (FIT-U) y juró en su lugar Hernán Moreno.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión