Inicio
Noticias
Municipios
Las 135 comunas de la Provincia se dividen en tres fases según su situación sanitaria. La mas restrictiva incluye a 40 distritos y se dictaminó cierre de comercios entre las 20.00 y las 06.00, entre otras medidas.
Los cantidad de contagios sube rapidamente a nivel nacional y la Provincia de Buenos Aires tiene cada vez más municipios con indicadores elevados. Hace una semana eran 48 localidades y, actualmente, suman 85.
El Jefe Comunal realizará una caminata organizada por el Municipio y PAMI bajo la consigna "Más zapatillas y menos pastillas". Ayer en el Concejo Deliberante de la ciudad, previo a la sesión ordinaria, realizó un homenaje al ex presidente Néstor Kirchner. Su ciudad fue el escenario de la última aparición pública del ex mandatario.
El Jefe Comunal realizará una caminata organizada por el Municipio y PAMI bajo la consigna "Más zapatillas y menos pastillas". Ayer en el Concejo Deliberante de la ciudad, previo a la sesión ordinaria, realizó un homenaje al ex presidente Néstor Kirchner. Su ciudad fue el escenario de la última aparición pública del ex mandatario.
El ánalisis de las planillas del relevamiento quedó opacado por los cuestionamiento sobre seguridad. Las planillas contienen preguntas que pueden confundir parámetros sociales indispensables para la planificación. Entre otros, las familias que ocupan terrenos de manera irregular, con doble domicilio, o los ítems que miden el confort.
Tras una reunión del intendente Fernando Carballo con el Ministro del Interior de la Nación Florencio Randazzo, empezará a funcionar en el Registro Civil el trámite digital para los documentos de identidad. en Magdalena. También estaban los intendentes de San Andrés de Giles y Suipacha que llevaron a sus ciudades el pack de instalación.
El Diputado bonaerense asistió al Teatro Roma donde fue presentado el nuevo espacio. "No hay nadie mejor que las mujeres para llevar adelante una sana y pacífica revolución democrática", sostuvo. Estuvo presente la legisladora nacional Gladys González.
Reunido con representantes de la UTA, el Ministro de Seguridad y Justicia Ricardo Casal anunció la implementación de un botón antipánico en los servicios públicos de colectivos. Desde el gremio dijeron que "el dispositivo estará conectado al 911". Además, crearán una Comisión mixta, con funcionarios, empresarios y trabajadores.