Inicio
Noticias
Municipios
La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo anunció el lanzamiento de la Campaña ¡Vuelta al Cole!. Estará vigente desde el jueves 21 al domingo 24 de febrero y desde el jueves 28 al domingo 3 de marzo. Artículos de librería, libros y manuales escolares se podrán comprar en 12 cuotas sin interés en los comercios adheridos a Ahora 12, entre ellos los de la provincia de Buenos Aires.
Los aumentos rigen desde la hora 0 de este viernes 15 de febrero. El boleto mínimo de colectivo pasará de $15 a $16,5. Con tarifa social se elevará a $7,43. Los trenes Sarmiento, San Martín y Mitre, subirá a $11,25; Roca y Belgrano Sur a $ 7; Belgrano Norte a $ 6,25 y el Tren de la Costa a $19.
El Ministerio de Seguridad bonaerense otorga una recompensa de entre $50.000 y $150.000. Cristaldo transitaba en su moto cuando dos delincuentes lo asaltan y le efectúan un disparo que terminó matándolo.
Un relevamiento realizado en el conurbano bonaerense muestra que hay municipios que además de cobrar el ABL, también aplican un impuesto en las tarifas de electricidad en concepto de "Alumbrado Público". Avellaneda cobra la tasa más alta, con un valor de $170, lo que representa un 20% del valor de la factura.
[MAPA] Los partidos que se sumaron a la declaración de Emergencia Agropecuaria son Roque Pérez, Cañuelas, Las Heras, Luján, Laprida, Lobos, Benito Juárez, San Antonio de Areco y General Viamonte. Además de Tapalqué, Tandil, Marcos Paz, Chacabuco, Gonzales Chaves, Trenque Lauquen, Arrecifes, Zárate, Monte, Lincoln, San Pedro, Pellegrini, San Vicente, San Cayetano y Salto.
Los farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires recriminan a María Eugenia Vidal que les hubiese "gustado charlar personalmente, pero lamentablemente nunca concedió una reunión" y piden que detenga este "avasallamiento". Defienden el interés social de la Ley de farmacias provincial y critican "los ataques de una empresa que quiere transformar un modelo sanitario, en un modelo comercial, sólo por codicia".
En total se construirán 444 km de autopistas y se pavimentarán y repavimentarán 2637 km más. Ya se terminaron 33 obras y hay otras 53 que se encuentran en ejecución, incluidas las rutas nacionales 5, 7, 8 y el mega proyecto para extender el Camino del Buen Ayre. El martes se abrirán las ofertas para el primer proyecto de Participación Público Privada del Gobierno que incluye 5 corredores viales para la Provincia.
Se trata de los barrios privados que se ubican, en su mayoría, en los partidos de Tigre y la zona norte bonaerense. Los complejos habitacionales, por irregularidades registradas por Arba, figuran como terrenos baldíos y debido a esa falta de regulación el fisco pierde unos 2 mil millones de pesos anuales. Fuentes oficiales denunciaron maniobras por parte de algunos desarrolladores inmobiliarios.