Inicio
Noticias
Municipios
La Anses estimó que alrededor de 268 mil bonaerenses sólo podrían acceder al beneficio jubilatorio si se aprueba la ley propuesta por el Gobierno. La oposición exige que se explique de dónde saldrán los fondos para hacer frente a esa erogación. En La Matanza representa casi 10% del total de bonaerenses (25.429) que podrían acceder si se aprueba. Le siguen en importancia General Pueyrredón con 4,5% del total, Lomas de Zamora con 4,6%, La Plata con 4,4%, y Quilmes con el 3,9%.
Desde este 9 de enero, se aplica el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años, el segundo refuerzo para personas de 3 a 17 años y el tercer refuerzo para mayores de 18 años. Dónde están las vacunatorios 2023 en Provincia de Buenos Aires.
La Legislatura renovó 69 bancas: 46 de sus 92 diputados y 23 de sus 46 senadores. Se votó por 8 senadores en la Primera; 11 diputados en la Segunda; 18 diputados en la Tercera; 7 senadores en la Cuarta; 5 senadores en la Quinta; 11 diputados en la Sexta; 3 senadores en la Séptima y 6 diputados en la Octava. En cada uno de los 135 municipios bonaerenses también se eligieron concejales y consejeros escolares, tanto titulares como suplentes. En territorio provincial hubo 36.917 mesas de votación en 6.078 establecimientos. Todos los resultados, sección por sección, municipio por municipio. Toda la información en LaNoticia1.com.
La oposición se alzó con 22 diputados y el Frente de Todos con 19. El presidente del bloque oficialista Facundo Tignanelli, ligado a Máximo Kirchner, quedó afuera, además de que el FdT perdió bancas. Entra Avanza Libertad con tres y la Izquierda suma uno y queda con dos bancas.
El Frente de Todos y el Frente Juntos quedan con 23 bancas cada uno en el Senado y desempatará en cada ocasión la vicegobernadora Verónica Magario.
Juntos logró una diferencia sustancial ante el Frente de Todos, tanto en la carrera legislativa, como en la mayoría de los distritos. En pos del ingreso al Senado bonaerense, la ventaja es de 16%, con el 99% de las mesas escrutadas. Se optó por 7 puestos en la Cámara Alta provincial, 4 suplentes, mientras que en los municipios se eligieron concejales y consejeros escolares.
Tras las elecciones definitivas del 14 de noviembre habrá clases en todas los estableimientos educativos que serán centros de votación.
En la región del noroeste bonaerense, la coalición opositora logró una abultada ventaja en las Primarias de septiembre ante el Frente de Todos, en la carrera por el ingreso a la Cámara Alta provincial. Este domingo, se optará por 7 puestos en el Senado bonaerense, 4 suplentes, mientras que en los municipios se elegirán concejales y consejeros escolares. El escenario político distrito por distrito en LaNoticia1.com.