Inicio
Noticias
Municipios
El bloque de diputados de Espacio Abierto Juntos (referenciados con el Intendente de San Isidro Gustavo Posse) presentó un proyecto para modificar la Ley 5109 que establece la representatividad legislativa de las regiones electorales. El proyecto le quita diputados y senadores al interior provincial para sumarle más a los distritos del conurbano.
Desde LaNoticia1.com elaboramos un cuadro interactivo con la distribución de los trabajadores que dejarán de pagar impuesto a las ganancias tras la suba del piso a 280 mil pesos. La Matanza y La Plata en la cima, las comunas del conurbano a continuación, y los municipios del interior con menos habitantes en la base.
Los fondos del programa "Bicentenario y Obra Pública Patrimonial" apuntan a restaurar 23 edificios de alto valor arquitectónico en La Plata, Trenque Lauquen, San Fernando, Luján y La Matanza, entre otros. Hay obras en marcha y otras por iniciarse en el segundo semestre.
Se conocen los resultados distritos del interior. En Arrecifes y Colón, Mercedes, Roque Pérez y Saladilo, Tapalqué, Azul, 25 de Mayo, Tandil, Mar del Plata, Suárez y Alvear ganó Alfonsín. En San Pedro, la lista de Cobos ganó por poco margen pero en Junín Meoni reafirmó liderazgo al igual que en Ramallo con Santalla y Di Leo en San Nicolás. Ver sección informes.
La apuesta fuerte de Ricardo Alfonsín fustigando a Cobos en Ferro obligó a los referentes del vicepresidente de la nación a bajar el tono para las internas del domingo próximo en la que se discuten cargos partidarios. Sorani y Moreau ponen sus fuerzas en la movilizacion de sus afiliados y los expulsados por su adhesión al gobierno de los Kirchner quieren mostrar su poderío.
Lo hizo en un encuentro organizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible -OPDS- en la ciudad de mar del Plata que convocó a los Jueces de todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires.
El Ministro de Economía Alejandro Arlía acordó con distritos de la sexta, séptima y octava Sección Electoral las condiciones necesarias para comenzar con los “barridos territoriales”.
Luego de una semana de trabajo en el establecimiento educativo, finalizó con buenos resultados la primera experiencia del Programa “La Educación Vial va a la Escuela”.