Inicio
Noticias
Municipios
La ruta provincial 2 parte en Berazategui y cruza Florencio Varela, La Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores, General Guido, Maipú, Ayacucho, Mar Chiquita y General Pueyrredón. Según los especialistas "el estado general de la calzada tiene dos partes bien marcadas" pero en el tramo Dolores-Mar del Plata, es "el peor". Por otra parte resaltan que "una debilidad de la Autovía 2, como en tantas otras de la Argentina, es la gran cantidad de ingresos y egresos a ciudades, pueblos y campos".
La Anses estimó que alrededor de 268 mil bonaerenses sólo podrían acceder al beneficio jubilatorio si se aprueba la ley propuesta por el Gobierno. La oposición exige que se explique de dónde saldrán los fondos para hacer frente a esa erogación. En La Matanza representa casi 10% del total de bonaerenses (25.429) que podrían acceder si se aprueba. Le siguen en importancia General Pueyrredón con 4,5% del total, Lomas de Zamora con 4,6%, La Plata con 4,4%, y Quilmes con el 3,9%.
Este 4 de febrero, LaNoticia1.com, reunió algunas historias que exponen una forma de transitar una adversidad. Una niña que lanzó un proyecto solidario en medio de su leucemia, otra joven redactó su experiencia y responde preguntas por redes. Otro caso es el de Mélody que cada vez que tiene una operación le mandan “fuerzas virtuales” a su página de Facebook. Además, la superación de los familiares que perdieron un ser querido: la madre de Nahuel creó una carrera con el nombre de su hijo para juntar dinero y hacer pelucas oncológicas.
La Consulta Pública Virtual es convocada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense. Podrán participar organizaciones civiles, instituciones y comunidad en general para realizar consultas o sugerencia sobre las obras en los Partidos de Alberti, Bolívar, Chivilcoy, Florentino Ameghino, Las Flores, Maipú, Navarro y Tordillo.
El secretario general del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone, rechazó el pedido de la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) para que los trabajadores que sean contacto estrecho de casos positivos de Covid, bajen a trabajar a las playas. "Queremos que se cumplan con los protocolos que dispuso el ministerio de Salud bonaerense", reclamó.
El nuevo viceministro es Matías Lestani, titular de la Asociación Rural de General Rodríguez. Su antecesor, el exdiputado bonaerense Jorge Solmi, pasa a la Secretaría de Relaciones Institucionales. En tanto que Bozzano fue designado en la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose).
Serán para quien viajen con menores de 10 y no posean el elemento de seguridad. Los puestos de control y entrega de sillas son Hudson, Samborombón, Peaje La Huella, Villa Roch, San Clemente, San Bernardo, Pinamar, Maipú y Mar del Plata. Las sillitas entregadas deberán ser devueltas en las 48 horas siguientes en las postas de la Agencia de Seguridad Vial.
En el año 2019, los hospitales y centros de salud que realizaban interrupciones legales del embarazo eran 196 en 51 municipios bonaerenses, es decir que sólo se accedía en el 38 por ciento de los distritos de la Provincia. Hoy, en cambio, son 494 establecimientos distribuidos en 130 municipios, un 150% más que en el 2019. Sin embargo, aún hay cinco municipios que no garantizan el acceso al aborto.