Inicio
Noticias
Municipios
De acuerdo a los resultados provisorios del Censo 2022, en el territorio bonaerense hay 2685 personas que no se identifican con el sexo masculino ni femenino. Sorprendió Vicente López que quedó primera dentro de las comunas del Gran Buenos Aires superando a municipios como La Matanza que tiene una población 7 veces mayor. Además, hay 13 comunas de las 135 que no registraron ni una sola persona no binaria. El detalle en esta nota.
Este lunes se publicaron en el Boletín Oficial los decretos 121/2023 y 122/2023 que ordenan la medida. El ministro de Desarrollo Agrario indicó que “esta prórroga es muy importante no sólo para la agricultura sino también para la producción tambera o la ganadera”.
Gouin, en Carmen de Areco, celebra la 28° Fiesta nacional del pastel. Juan Nepomuceno Fernández, en Necochea, invita a la 8° fiesta de la Soga Gaucha. Pigüé organiza la 23° fiesta de la Omelette gigante. Además habrá actividad en Pehuen Có (Rosales), Villa Moll (Navarro), Paraje Rosas (Las Flores), María Ignacia Vela (Tandil), Vuelta de Obligado (San Pedro), Mar del Plata, Guaminí, La Plata y Arrecifes. Toda la agenda del Instituto Cultural con charlas, exposiciones y muestras.
Sin embargo solo seis están en su totalidad fuera del área que abarca los que están además en sequía moderada o leve. Hay más de 22 millones de hectáreas en esa condición en total a nivel país. Para las zonas afectadas con sequía severa las perspectivas no son muy alentadoras para los meses siguientes, según el informe.
Los centro de vacunación están distribuidos en los 135 municipios de la Provincia y la mayoría funcionan entre las 09.00 y 18.00. Buscá el de tu comuna.
Todos los municipios contarán con obras para el mantenimiento de sus escuelas y reparaciones. Entre ellos, se destacan General Pueyrredon, que recibirá $109 millones; La Plata con $111 millones; Bahía Blanca con $62 millones; y Lanús con $59 millones. Además, Olavarría contará con $30 millones; San Nicolás con $26 millones; Junín con $23 millones; y Trenque Lauquen con $18 millones.
El ministro de Trabajo provincial participó de un encuentro con representantes de 44 gremios. Dijo que su obligación "es estar en el territorio con los compañeros y compañeras". Aseguró que "a corto plazo", el"gobierno va a revertir esta situación".
El municipio y el Ministerio de Transporte de la Nación avanzaron en las gestiones para la futura implementación. Beneficiaría a más de 56.000 usuarios del transporte público de la ciudad bonaerense.