21/12/2022 20:04 Hs.
Repercusiones
Coparticipación: la grieta entre el kirchnerismo y el Poder Judicial llegó a la Provincia

Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por los fondos coparticipables que tenía con el Ejecutivo nacional, los funcionarios provinciales oficialistas salieron con los tapones de punta. El Ejecutivo provincial y los intendentes de Villa Gesel y Quilmes repudiaron la medida. El Presidente se reunirá este jueves con Kicillof y otros gobernadores.

A- A A+

En esta nueva grieta que divide a la política argentina en torno a la figura del poder judicial, llega un nuevo capítulo que remueve el avispero en provincia, con el fallo de la Corte Suprema favorable al Gobierno de Rodríguez Larreta. El máximo tribunal dictó una medida cautelar en la que ordenó que se entregue a CABA el 2,95% de la coparticipación y que las transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina. 

Los funcionarios provinciales e intendentes oficialistas, salieron a repudiar la decisión judicial en las redes y apuntaron contra el macrismo y el ataque al federalismo. El Gobernador, fiel a su estilo cada vez que un tema caldea la política, eligió expresarse retwitteando a otros funcionarios. Eligió los tweets de gobernadores que también se ven afectado por la medida, en los que todos coinciden en hablar de "golpe al federalismo".

 

La vicegobernadora, Verónica Magario, se expresó a través de un hilo de Twitter en el que expresó que “el fallo de la Corte afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país”, y apuntó directamente contra el ex Jefe de Gobierno porteño: " Esta vuelta a los privilegios indebidos que el gobierno de Macri le entregó a la Ciudad avanza sobre el desarrollo de las provincias y de sus habitantes, a los que le quita decenas de miles de millones de pesos".

 

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Martín Insaurralde, igual que el Gobernador, eligió expresarse retwitteando a la Senadora Nacional por Buenos Aires, Juliana Di Tulio.

 

La Intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, se expresó a través de un hilo de Twitter en el que expresa cláramente su repudio: "La Corte Suprema, que no es de justicia ni apolítica, acaba de regalar a Larreta cerca de $200 mil millones para su campaña".

La mandataria ultra kirchnerista apuntó directamente a una connivencia entre el Poder Judicial y el macrismo: "Tiene que quedar claro que el poder judicial y el macrismo son dos caras de un mismo proyecto político antinacional y antipopular, y que por ello de una reforma judicial urgente depende que podamos construir un país en el que se reparen las injusticias que sufre nuestro pueblo".

El Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, posteó: "La Coparticipación debe llegar a todas las Provincias y municipios, no a los amigos del Partido Judicial. El fallo de la Corte es vergonzoso, propio de un país unitario y centralista", junto a la foto de los jueces.

Ahora queda todo en manos del Presidente, que se reunirá mañana con Axel Kicillof y otros gobernadores en una reunión cumbre en la que responderán al fallo de la Corte. Según fuentes oficiales el encuentro se realizaría este jueves en Casa Rosada. 

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
FOTO: Infobae

Funcionarios relacionados

Gobernador
Buenos Aires
Vicegobernador
Buenos Aires
Intendente
3° Sección, Quilmes
Jefe de Gabinete de Ministros
Buenos Aires, 3° Sección, Lomas de Zamora