23/12/2022 18:56 Hs.
Coparticipación
Kicillof se metió en la pelea judicial: "En la oposición se hacen los republicanos e indignados"

El Gobernador se expresó en contra del fallo que dispuso que el Gobierno Nacional destinara el 2,95% del volumen de fondos coparticipables a la CABA. Verónica Magario y otros vicegobernadores también repudiaron el fallo. E hizo lo propio la Federación Argentina de Municipios, presidida por el Intendente de La Matanza.

A- A A+

Tras la reunión de gobernadores con Alberto Fernández y la decisión del Gobierno Nacional de no acatar el fallo de la Corte por la coparticipación de fondos, Axel Kicillof se metió de lleno en la grieta. Sus primeras declaraciones fueron en la mañana de este viernes en Almirante Brown, donde expresó que este "ni siquiera es un fallo político, esto fue un fallo partidario".

Ya en horas de la tarde, el Gobernador se expresó en un hilo de twitter en el que le recordó al macrismo cómo se conformó la actual corte, que el Ejecutivo nacional quiere recusar: “En la oposición se hacen los republicanos e indignados. Pero hagamos memoria. Ni bien asumió, Macri nombró a dos de los actuales miembros de La Corte por decreto”.

 

En esta misma línea también expresó que “le subió arbitrariamente por decreto la coparticipación a CABA de 1,4% a 3,75% porque era “una promesa electoral” y continuó: “Todo tiene que ver con todo. La Corte nombrada por decreto de Macri sigue defendiendo los beneficios por decreto a la ciudad más rica del país, en detrimento de las provincias. Una inmundicia”.

 

Cabe destacar que ya son 18 los gobernadores que se manifestaron en contra del fallo y continuan las adhesiones en otros niveles de gobierno. Por su parte, los vicegobernadores también manifestaron su "absoluta desaprobación al fallo de la Corte Suprema de la Nación que reintegra indebidos privilegios a la Ciudad de Buenos Aires en desmedro de todas las provincias".

La vicegobernadora, Verónica Maggario, consideró que “La decisión de la Corte Suprema de la Nación perjudica a 44 millones de argentinas/os para beneficiar a los 3 millones que viven en el distrito más rico del país”.Levantando la bandera del federalismo, finalizó expresando que “Esta desproporcionada asimetría es una injusticia y afecta el desarrollo de las provincias”.

 

En esta misma línea se expresó la Federación Argentina de Municipios (FAM), presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. El mandatario bonaerense se subió a la polémica en las redes retwitteando un post de Kicillof “En la actualidad, según la ley 27.606 vigente y aprobada por el Congreso Nacional en el año 2020, la Ciudad de Buenos Aires recibe, como lo hace desde el año 2002, el equivalente al 1,4% del total de los fondos coparticipables.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
FOTO: Página 12

Funcionarios relacionados

Gobernador
Buenos Aires
Vicegobernador
Buenos Aires
Intendente
3° Sección, La Matanza
Presidente
El País
Ex Funcionario
El País