Inicio
Noticias
Municipios
Mientras la cantidad de contagios siga en aumento mas municipios deberán retroceder de fase y aplicar restricciones a sus actividades. Esa situación puede cambiar semanalmente. Qué no se puede hacer en fase 3 epidemiológica.
Los trabajadores de la salud presentaron reacciones adversas leves que obligaron a reducir el número de agentes sanitarios en los centros de salud locales. La decisión fue pausar el operativo para no afectar la atención sanitaria.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó el decreto que asiste a los municipios bonaerenses con 300 millones de pesos para atender la emergencia sanitaria por coronavirus, decretada el 12 de marzo por 180 días.
La medida regirá desde el próximo viernes 20 a las 00.00, según confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en conferencia de prensa. En el área metropolitana, todos los micros y trenes solo podrán transporter pasajeros sentados. Desde el Gobierno aseguraron que "no estamos en una situación para hacer turismo". Y adelantaron: "Vamos a hacer controles muy fuertes con la CNRT".
Chocaron una combi y un auto VW Gol. Las víctimas fatales son de Tandil y Mar del Plata.
Pueblo San María, en Coronel Suárez, celebra la 5º Fiesta del Strudel. En Coronel Vidal, Mar Chiquita, se llevará a cabo la 42º Fiesta Nacional del Potrillo. Patagones invita a la Fiesta de la Soberanía Patagónica. Dolores, Ayacucho, Balcarce, Roque Pérez, Henderson (Hipólito Yrigoyen), Bolívar y Daireaux.
Hospitales y centros de salud de las 12 regiones sanitarias comenzaron a aplicarlas. Para el territorio bonaerense son más de 400 mil dosis destinadas a bebés de 3, 5 y 15 meses y a los niños de 11 años que estaban retenidas en la aduana y logró liberar el gobierno para distribuirlas a las provincias.
La policía buscab, en abril del año pasado, un testigo para realizar un procedimiento en una vivienda. Entonces, seleccionaron al azar (como es habitual) a la primera persona que se les cruzó, que resultó ser un hombre chileno de 65 años. El hombre se negó a participar, ya que esos procesos suelen ser extensos y tediosos, sin ningún tipo de protección. Ahora, casi un año después, un juez le aplicó una multa de 5 mil pesos.