Inicio
Noticias
Municipios
Cabe recordar que ahora en todos los municipios en fase 3 y 4 se aplica el "toque sanitario" de 1 a 6 de la mañana. En fase 4 ahora hay 111 municipios, 6 más respecto a una semana atrás, y en la 5, son 11. En fase 3 son 13, 4 más que la última actualización.
El gobierno bonaerense actualizó las fases de aislamiento y distanciamiento para los municipios al 5 de enero. Son nueve los municipios que están en la fase más estricta. En fase 4 siguen 109 y, en la 5, son 17 en total.
“No hay razón para que se sigan infringiendo las normas”, se quejó el jefe comunal de ese distrito de la cuarta sección electoral que tiene alrededor de 20 mil habitantes, lo que implica que el 5 por ciento de la población tiene una causa penal federal por no cumplir el aislamiento preventivo obligatorio.
El Ministro de Seguridad previamente visitó Salliqueló, Trenque Lauquen y luego Carlos Casares. "No hay casos de coronavirus porque el pueblo de Pehuajó ha sido muy responsable en las medidas de protección personal", declaró Berni.
Son comunas distribuidas en 7 secciones electorales, incluyendo el conurbano de la Provincia donde se registran más casos de COVID-19. Los items liberados no son para las "salidas recreativas" y los servicios se deberán brindar con turnos previos.
El anuncio de Alberto Fernández del pasado sábado abrió aguas en la opinión pública, pero principalmente en el ámbito político. Más allá de lo establecido por el Ejecutivo Nacional -de manera bastante confusa-, gobernadores y jefes municipales no quieren correr riesgos. En la Provincia de Buenos Aires son muchos los distritos que no tienen casos de Covid 19 y que continúan con el mismo régimen de cuarentena a pesar de la posibilidad de brindar salidas recreativas. Los alcaldes no quieren pagar el costo político y sanitario de generar contagios, y cuentan con el apoyo de la mayoría de los vecinos.
ACTUALIZADO 19:00 | Se agregan al listado de distritos donde no se habilitará la salida recreativa San Pedro y Tres Arroyos. Durante el transcurso de la tarde se habían sumado General Villegas, Florentino Ameghino, General Arenales, Lincoln, Bragado, Chivilcoy, San Antonio de Areco, General Belgrano, Monte, Roque Pérez, Lezama, Lobería, Necochea y Coronel Dorrego.
Héctor Bornes era un médico oriundo de Carlos Casares. Vivía en San Vicente donde también trabajaba así como en centros de salud de Cañuelas. Falleció a los 56 años en el Hospital Regional Néstor Kirchner cañuelense. Al igual que el enfermero Cufré, es el segundo trabajador de salud muerto por Covid-19 en la provincia y el segundo deceso de un vecino de San Vicente.