Inicio
Noticias
Municipios
La resolución del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) fue publicada en el Boletín Oficial y rige a partir del mes de febrero de este año. Incluye a EDELAP, EDEN, EDES, EDEA y a los distribuidores municipales agentes y no agentes del Mercado eléctrico mayorista (MEM).
Se trata del identificada como Solange Ortíz, quien fue encontrada muerta y enterrada en el patio de una vivienda. Por el hecho se encuentran arrestados una chica de 20 y uno hombre de 25, quien cumplía con el beneficio de la prisión domiciliaria.
En el lugar del hallazgo vivía un hombre que cumplía prisión domiciliaria, quien fue arrestado junto a una chica de 20 años. La víctima fue identificada como Solange Ortíz.
Los jefes de la Policía de la Provincia y titulares de diferentes seccionales volvieron a salir a la calle a recorrer sus jurisdicciones para conversar con los vecinos e interiorizarse en sus problemáticas. Esta iniciativa se dio en el marco del programa "Conozca a su comisario"
En el marco de la crisis económica, diversos movimientos sociales realizarán una jornada nacional de lucha bajo el lema "tierra, techo y trabajo". Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Villarino, Punta Alta, Junín, Chivilcoy, Pehuajo, Alberti, Tandil y Chacabuco, serán algunos de los epicentros de las protestas en territorio bonaerense.
El juez Claudio Bonadio procesó a 92 jefes municipales y ex alcaldes por irregularides en la gestión de residuos. De acuerdo al magistrado, desviaron 600 millones de pesos entre 2013 y 2015. El PJ bonaerense denunció "amenazas extorsivas" y "carpetazos" a peronistas. Aquí la lista de los procesados en la Provincia.
El Juez federal, Claudio Bonadio, procesó a 92 actuales y exintendentes por una causa de desvío de fondos públicos. Se trata de más de $600 millones del plan Girsu sobre tratamiento de residuos. El objetivo de esa partida de dinero nunca fue cumplido. Los procesados y que aun siguen en el cargo son Pablo Zurro (Pehuajó), Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem), Ricardo Casi (Salto), Walter Torchio (Carlos Casares), Héctor Olivera, Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Gustavo Walker (Pila), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Francisco Echarren (Castelli), Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Marcelo Skansi (Carmen de Areco), Alfredo Fisher (Laprida) y Marcos Luis Fernández (Monte Hermoso).
Son los dirigentes que suenan cada vez más fuertes en el círculo íntimo del partido que tiene como titular a Fernando Gray, intendente del municipio de Esteban Echeverria. El alcalde de Lomas de Zamora es quien suma más adeptos políticos para ser el candidato a gobernador y pelearle el lugar a María Eugenia Vidal.