Inicio
Noticias
Municipios
Legisladores, intendentes, concejales y dirigentes del Frente Renovador saldrán a la calle para participar de actividades y jornadas de inscripción a los subsidios de las tarifas de luz y gas. Las primeras secciones electorales que saldrán a la cancha son la Segunda, Cuarta, Séptima y Octava.
Ni las recusaciones, ni la intervención de legisladores nacionales, ni las amenazas del propio Hugo Moyano, ni las movilizaciones pudieron doblegar la voluntad de la Fiscal María del Valle Viviani, quien consideró probados todos los hechos que se le imputan a los dirigentes de Camioneros y este miércoles pidió el requerimiento para elevar a juicio la causa por extorsión y coacción. En este nota, el expediente completo al que tuvo acceso LaNoticia1.com.
El ministro de Salud bonaerense defendió las mejores realizadas en IOMA, tras la decisión de San Nicolás de dar libertad de elección de obra social a sus trabajadores. "Hoy se recuperó la obra social, está saneada económicamente y redujimos el plazo de pago a los prestadores médicos a 30 días", dijo a la prensa. "Si hay un problema de salud, cosa que nunca manifestó el intendente (Manuel Passaglia) y el secretario de salud del distrito de San Nicolás, que nos lo hablen, nos sentamos a trabajar", pidió.
Algunos establecimientos dejan a criterio de los padres enviar a los estudiantes y otros directamente dictan clases virtuales. Las escuela afirman que no tienen aires acondicionados en las aulas para combatir la ola de calor.
El Intendente del PRO celebró la ordenanza aprobada en San Nicolás que permite que los trabajadores municipales puedan desafiliarse de la obra social estatal de la Provincia. La medida fue elogiada por Macri y generó un efecto cascada. Ahora Martínez dice que su distrito implementará el mismo modelo.
El Gobierno de Kicillof criticó al Intendente de Juntos por la ordenanza aprobada que permite a los trabajadores desafiliarse de la obra estatal de la Provincia. Desde el municipio denuncian "prestaciones deficientes" y "atrasos en los pagos a prestadores". Pese a los graves problemas con IOMA que se reportan a diario en el interior bonaerense, desde Provincia dicen que esos argumentos son "falsos".
El jefe comunal Manuel Passaglia cuestionó el pedido gremial y apuntó contra el gobierno bonaerense: “Kicillof hágase cargo que le están reclamando a Ud. Mi postura: los chicos en la escuela, siempre”.
A través de la ordenanza aprobada, se derogó el sistema actual y se habilita ahora la opción de que los trabajadores tengan otra obra social o prepaga. El proyecto salió adelante con los votos de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se opuso. Uno de los sindicatos (ATE) dijo que "la falta de prestaciones y coberturas, los largos tiempos de espera para autorizaciones y prácticas, etc. se debe a las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y gerenciamiento que hacen los gobiernos", aunque está a favor de seguir en la obligatoriedad.