Inicio
Noticias
Municipios
Cabe recordar que ahora en todos los municipios en fase 3 y 4 se aplica el "toque sanitario" de 1 a 6 de la mañana. En fase 4 ahora hay 111 municipios, 6 más respecto a una semana atrás, y en la 5, son 11. En fase 3 son 13, 4 más que la última actualización.
El gobierno bonaerense actualizó las fases de aislamiento y distanciamiento para los municipios al 5 de enero. Son nueve los municipios que están en la fase más estricta. En fase 4 siguen 109 y, en la 5, son 17 en total.
Por prevención cerraron las sucursales de Pedro Luro y Mayor Buratovich para tareas de desinfección. "La persona diagnosticada es un empleado que presta servicio en ambas filiales, por lo que el protocolo de prevención se activó en las dos sedes bancarias", informó la entidad.
Lo determinó el intendente Carlos Bevilacqua. Este martes fueron confirmados tres nuevos casos relacionados al primero del parque eólico. Habrá solo actividades esenciales como venta de alimentos y farmacias, entre otros.
El punto de contagio de diez trabajadores que se alojaban en Bahía Blanca fue en los espacios comunes que compartían dentro del parque ubicado en Villarino. El intendente bahiense se presentó en la Justicia Federal para que se investigue si hubo negligencias y si se cumplieron los protocolos sanitarios para evitar los contagios.
El sitio permanecerá cerrrado durante 14 días, por prevención. Está ubicado en cercanía de la localida de Mayor Buratovich. Dos trabajadores oriundos de Córdoba fueron confirmados como casos positivos de COVID-19. Habían detectado que presentaban síntomas, los aislaron para tomarles las muestras y esperar los resultados. Los casos fueron sumados al registro de Bahía Blanca, porque los operarios residen en esa ciudad.
El Gobernador recibió en La Plata en la Casa de Gobierno a los jefes municipales de Chivilcoy. Necochea, Salliqueló, San Pedro, Tres Arroyos y Villarino. Juntos analizaron la situación sanitaria y financiera de cada distrito. También participó del encuentro el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y (mediante teleconferencia) la ministra de Gobierno, Teresa García.
El anuncio de Alberto Fernández del pasado sábado abrió aguas en la opinión pública, pero principalmente en el ámbito político. Más allá de lo establecido por el Ejecutivo Nacional -de manera bastante confusa-, gobernadores y jefes municipales no quieren correr riesgos. En la Provincia de Buenos Aires son muchos los distritos que no tienen casos de Covid 19 y que continúan con el mismo régimen de cuarentena a pesar de la posibilidad de brindar salidas recreativas. Los alcaldes no quieren pagar el costo político y sanitario de generar contagios, y cuentan con el apoyo de la mayoría de los vecinos.