Inicio
Noticias
Municipios
El líder de los trabajadores municipales argentinos, Rubén "Cholo" García, cuestionó que el municipio no cumplen con la Ley 14.656 que establece Convenio Colectivo de Trabajo y Paritarias. "Mussi participó y apoyó la aprobación de la Ley cuando fue legislador provincial, y hasta hoy no la cumplió en su distrito", dijo. También respaldó al gremio local encabezado por Daniel Báez en la demanda para que funcionarios del municipio se presenten a la nueva paritaria.
Nicolás Kuroña explicó en Twitter que encontró el dominio "google.com.ar" disponible para la compra en el sitio nic.ar y allí lo adquirió. El buscador está caído en Argentina. Revuelo en las redes y estallido de memes.
Todos los usuarios de la Autopista Buenos Aires La Plata y las rutas 2, 11, 56, 63 o 74 a la Costa Atlántica ahora podrán llamar al 140 en caso de necesitar asistencia o ante una emergencia. "Estará habilitado para emergencias, incidente, accidentes o necesidad de asistencia técnica en la ruta", explicaron a LaNoticia1.
Los casos fueron detectados desde 2018 en 15 municipios bonaerenses y el 87 por ciento corresponde a personas que no estaban vacunadas o no habían cumlido con el calendario completo de vacunación. Lanzaron campañas para concientizar sobre la importancia de vacunarse.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, y Nicolás Kreplak, subsecretario de Atención de las Personas, presentaron la campaña contra el sarampión. Los casos detectados están en Almirante Brown, Berazategui, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Martín, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Arrancarán por el Conurbano el 20 de enero. Se entregará la primera tanda en La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Hurlingham, San Fernando, San Martín y Morón. Luego seguirán en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes. En febrero Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría, Florencio Varela, San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui.
Rige para quienes viajen a los municipios bonaerenses de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Zárate, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes, Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero, Moreno y La Matanza.
El jefe comunal del Frente de Todos apoyó esta iniciativa del Gobierno de Kicillof e impulsó su adhesión en el distrito de la Tercera Sección. El proyecto fue aprobado durante una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante local. "Hemos convalidado la decisión de la Municipalidad de Berazategui de adherir a la ley provincial de Emergencia económica", señaló el presidente del cuerpo, Gustavo Roesler.