Inicio
Noticias
Municipios
El intendente de San Pedro y presidente del Fe bonaerense, Cecilio Salazar, aseguró que la decisión del diputado nacional y máxima autoridad de su partido de no formar parte del interbloque Juntos por el Cambio en el Congreso "no fue una traición", como la calificó hasta el propio presidente Mauricio Macri. "Esto no fue una decisión tomada por Pablo. La tomó el gremio a quien él pertenece, UATRE" aseguró Salazar. Dijo que el gobierno trató al sindicato "como enemigos" y que en varias oportunidades habían intentado diálogo para evitar este desenlace.
Se trata del Diputado Nacional por Buenos Aires, Pablo Ansaloni, quien "saltó" del bloque de Cambiemos a otro llamado "Unidad y Equidad Federal" que compartirá con dirigentes del Partido Renovador liderado por Sergio Massa del Frente de Todos.
El proyecto de Presupuesto 2019 para la provincia de Buenos Aires avanza en la Legislatura. A partir del desagregado del proyecto de obras a realizar partido por partido, surge que los distritos gobernados por el oficialismo (67) se llevan $ 8.376.276.629 mientras que los opositores, en sus diversas vertientes, (68) percibirán $ 6.052.972.169. En la tercera y la séptima sección, los municipios gobernados por opositores recibirán más que los de Cambiemos.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires prevé gastos por $ 28.617.951.176 en proyectos para los municipios. El récord se lo lleva la octava, con un solo distrito como es La Plata, con $ 2.230.726.816, aunque se ubica detrás de las populosas primera y tercera sección.
Este miércoles, diversos gremios y movimiento sociales realizarán una medida de fuerza contra las políticas económicas de Mauricio Macri. En territorio bonaerense, ATE realizará un paro total con concentraciones y movilizaciones en distintas ciudades. El acto central será a las 15.00 en la Avenida 9 de Julio.
El asado de los domingos pasó a ser un privilegio en la Provincia, donde muchos comercios minoristas ya remarcaron sus precios por la inestabilidad del dólar. El valor de la carne alcanzó una suba del 10% en territorio bonaerense y la parrilla de casa comienza a oxidarse. LaNoticia1 hizo un relevamiento para saber a cuánto se consigue la costilla y el vacío. Los precios ya no se exhiben y se perdieron los valores de referencia. Hay diferencias de más de 100 pesos en el kilo.
El periodista de A24 confundió el caso por las coimas de los cuadernos K con la causa GIRSU, por la que el juez Bonadío había citado a indagatoria a más de 20 intendentes que entre 2011 y 2015 recibieron fondos del programa ambiental. El conductor habían afirmado que todos fueron nombrados por José López en su declaración pero tras el error salió a desmentirlo.
Intendentes, legisladores y concejales de Unidad Ciudadana de la segunda sección electoral apoyaron a la senadora en el marco de la causa de "los cuadernos de las coimas". repudiaron la "persecución política, mediática y judicial" y la "embestida que el Partido Judicial está llevante adelante".