Inicio
Noticias
Municipios
Los empleados municipales de la comuna comenzaron una nueva medida de fuerza en contra de la oferta paritaria del 15% acercada por el Ejecutivo local encabezado por Pablo Petrecca. Las autoridades advirtieron que recortarán el día a quienes participen de la jornada de protesta.
Fueron declarados en emergencia Alberti, Bragado, Navarro, Tornquist, Saladillo, Puan, Coronel Suárez, 25 de Mayo, Saavedra, Pergamino, 9 de Julio y Bolívar. Además en Castelli, General Belgrano, Ramallo, Bahía Blanca, Adolfo Alsina, Junín, Daireaux, Olavarría, General Alvear, Guaminí, Azul, San Nicolás, Exaltación de la Cruz, Campana y General La Madrid
Se trata de un nuevo rechazo al aumento paritario que intenta imponer el Ejecutivo encabezado por Pablo Petrecca, el intendente del partido de la Cuarta Sección bonaerense. La medida de fuerza de los empleados del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) está prevista que dure hasta este viernes.
Concejales de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador, que habían aprobado el presupuesto para la obra, ahora denuncian que los motivos de su nuevo presupuesto no tienen "explicación" y que la misma ya debía finalizarse.
Se trata del reclamo desarrollado por los trabajadores del Municipio, que se oponen a la propuesta salarial acercada por el intendente local, que se ajusta al techo paritario impuesto por el Gobierno bonaerense. La demanda de los empleados comunales incluyó paros y movilizaciones.
Rodolfo Bertone, presidente del bloque de ediles de Unidad Ciudadana, precisó que son “aumentos abusivos” los incrementos aplicados a las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas determinados por el Gobierno. Además, apuntó contra Pablo Petrecca, el actual jefe comunal, y aseguró que es un “alfil” de Cambiemos. “Se hace llamar un ‘soldado de Vidal’”, dijo.
Fue por incumplir las condiciones higiénico-sanitarias indispensables. La mejora en ese aspecto, junto al de la promesa de reformas edilicias, habían sido acordadas por el responsable del firgorífico Beltom previamente y las incumplió.
Según datos recabados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), "nunca antes tanta gente se movilizó en un fin de semana largo". Gracias al buen tiempo los turistas eligieron ciudades del partido de La Costa, uno de los lugares más elegidos a nivel país.