Inicio
Noticias
Municipios
Liliana Olivera, de Suipacha, es la nueva presidenta del gremio. Acompañada por Ezequiel Majul (José C. Paz) como vicepresidente, Evangelina Sierra (Bolívar) como secretaria y a Marcela Beraza (Lobería) como tesorera. Asimismo, Nadia Malvestiti (Berisso), Maximiliano Giménez (Presidente Perón), Rita Gautier (Capitán Sarmiento), Ana Clara Gastaldi (25 de Mayo), Lidia Pensado (Tapalqué) y Santiago Gómez (Coronel Rosales) formarán parte del Consejo Directivo como vocales.
En el garage allanado había cortes vacunos sin rótulos, sellos ni remitos. Además, se incautaron dos escopetas.
Es para aquellos ciudadanos que hayan cumplido el tiempo mínimo interdosis. Para la vacuna de china, Sinopharm, son 28 días y para la de Oxford, 56.
Regresan los eventos artísticos de hasta 1000 personas en todo el territorio bonaerense pero en un contexto de pandemia. Los famosos "pogos" no están permitidos y tampoco los recitales extra large. Las burbujas estarán demarcadas y los espectadores solo podrá salir de ellas para uso de sanitarios o compras gastronómicas. Los detalles en la nota.
La medida rige para todo el territorio bonaerense y fue pedida por los intendentes ya que se les dificultaba controlar la nocturnidad sin horario de cierre unificado. Si algún intendente quiere extender ese horario lo debe solicitar a la Provincia explicando cómo van a fiscalizar después de las 3 de la mañana.
Se podrán realizar en los 135 municipios bonaerenses. El aforo será del 70% y se deberán respetar las medidas de cuidado. Incluye eventos sociales, culturales y artísticos. No es obligatorio estar vacunado.
El jefe de gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, anunció las modificaciones en el sistema de fases. Ahora hay solo dos, la general y una de reserva para comunas de más de 300 mil habitantes. Qué se permite en cada una.
Desde 2016 una ley aprobada tras un acuerdo entre Cambiemos y el Frente Renovador impide más de una reelección para Intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores provinciales. Entre los dirigentes bonaerenses empezó a correr la frase "Dos años y un día" con la que buscan artilugios legales para sortear la reglamentación y apuntar a la re-reelección. "Por como está redactada la ley, todos se van abrazar a eso", explicaron a LaNoticia1.com.