Inicio
Noticias
Municipios
Hay 32 comunas que lograron altas calificaciones. Se evalua la visibilidad y ejecución de los presupuestos en las web municipales.
Liliana Olivera, de Suipacha, es la nueva presidenta del gremio. Acompañada por Ezequiel Majul (José C. Paz) como vicepresidente, Evangelina Sierra (Bolívar) como secretaria y a Marcela Beraza (Lobería) como tesorera. Asimismo, Nadia Malvestiti (Berisso), Maximiliano Giménez (Presidente Perón), Rita Gautier (Capitán Sarmiento), Ana Clara Gastaldi (25 de Mayo), Lidia Pensado (Tapalqué) y Santiago Gómez (Coronel Rosales) formarán parte del Consejo Directivo como vocales.
Quienes deseen informarse e inscribirse deberán comunicarse con la institución por WhatsApp. Las carreras se dictan a través de convenios con diferentes universidades.
Este 4 de febrero, LaNoticia1.com, reunió algunas historias que exponen una forma de transitar una adversidad. Una niña que lanzó un proyecto solidario en medio de su leucemia, otra joven redactó su experiencia y responde preguntas por redes. Otro caso es el de Mélody que cada vez que tiene una operación le mandan “fuerzas virtuales” a su página de Facebook. Además, la superación de los familiares que perdieron un ser querido: la madre de Nahuel creó una carrera con el nombre de su hijo para juntar dinero y hacer pelucas oncológicas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que la tormenta entre la tarde noche y el viernes. Los municipios afectados son General Pueyrredón (Mar del Plata), General Alvarado (Miramar), Necochea, Balcarce, San Cayetano, La Costa, Lobería, Tres Arroyos y Tandil.
El secretario general del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone, rechazó el pedido de la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) para que los trabajadores que sean contacto estrecho de casos positivos de Covid, bajen a trabajar a las playas. "Queremos que se cumplan con los protocolos que dispuso el ministerio de Salud bonaerense", reclamó.
El mapa permite encontrar las postas de prevención, testeo y vacunación. Las postas del Ministerio de salud bonaerense están en los municipios de Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Gral. Pueyrredón, Gral. Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, Monte Hermoso, Cnel. Rosales, Tornquist, Tandil, San Pedro, Berisso, Ensenada, Escobar, Zárate, Lobos, Tigre, Quilmes, San Miguel del Monte y Chascomús.
En el año 2019, los hospitales y centros de salud que realizaban interrupciones legales del embarazo eran 196 en 51 municipios bonaerenses, es decir que sólo se accedía en el 38 por ciento de los distritos de la Provincia. Hoy, en cambio, son 494 establecimientos distribuidos en 130 municipios, un 150% más que en el 2019. Sin embargo, aún hay cinco municipios que no garantizan el acceso al aborto.