En todo el país hay 802 procesados por delitos de lesa humanidad
La Unidad Fiscal de Seguimiento de Derechos Humanos elaboró un informe en el que detalla el nombre de cada uno de los procesados. De todos ellos, 412 ya cuentan con al menos un juicio abierto. Acceda a los documentos completos.
Según datos de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado, que depende de la Procuración General de la Nación, en estos momentos hay 802 personas procesadas por delitos cometidos en la última dictadura militar.
También asegura que 412 de esos imputados ya cuentan con al menos una causa transitando la etapa de juicio. A su vez hay 102 imputados que comenzarían a ser juzgados en poco tiempo, ya que el Ministerio Público Fiscal ya ha elevado las causas a su proceso final.
El informe detalla que fueron 77 los condenados durante 2011 en todo el país, sumando así la cifra de 262 desde la vuelta a la democracia.
Por otra parte, destaca que durante 2011 han sido o están siendo juzgadas 193 personas, incluyendo a los condenados y a quienes siguen siendo sometidos a juicio.
El último proceso judicial de relevancia fue el de la causa Esma, en la que condenaron a 12 represores por 86 asesinatos ocurridos en ese centro clandestino. En un histórico fallo, Astíz, Acosta, Donda y Pernías y otros militares recibieron la pena de cadena perpetua.