Gripe A: Recomiendan a embarazadas vacunarse ante muertes en Mendoza
El Ministerio de Salud bonaerense instó a las mujeres embarazadas a vacunarse "cuanto antes" contra la Gripe A H1N1, dado resultan altamente vulnerable frente al virus. La alarma se encendió tras la muerte de una joven mendocina de 29 años que cursaba un embarazo y contrajo la enfermedad sin estar vacunada.
El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Alejandro Collia reiteró que la inmunización tras recibir la vacuna contra la Gripe A tiene una efectividad superior al 90 por ciento.
El Ministro señaló que "es preciso que tomemos conciencia de que vacunarse puede evitar nada menos que la muerte".
El alerta se encendió en la provincia tras conocerse el fallecimiento de una mujer embarazada en Mendoza que no se había vacunado.
En ese territorio los fallecimientos sumaron tres en las últimas semanas.
El Ministro bonaerense agregó que "las embarazadas que aún no lo hicieron deben aplicarse la vacuna cuanto antes porque, además, no hay motivo para no hacerlo: tenemos disponibilidad de vacunas antigripales gratuitas en los más de 1.600 vacunatorios de la Provincia".
Recordó además que durante los meses de pandemia en 2009 ,cuando aún no había vacuna contra el virus de la Gripe A H1N1, murieron 38 mujeres embarazadas en la Provincia de Buenos Aires por cuadros que se agravaron luego de haber contraído ese tipo de influenza.
En ese mismo sentido, Luis Crovetto, director provincial de Medicina Preventiva explicó que las embarazadas siempre fueron grupo de riesgo para la gripe, pero con la aparición de este nuevo virus influenza, "notamos que se enfermaban más que con otras cepas de la gripe, y que muchas de ellas contraían luego otros agentes respiratorios que les provocaban neumonía y muerte".
Por últimó los especialistas aclararon que las embazaradas pueden vacunarse sin riesgo alguno en cualquier momento del embarazo. Incluso, si alguna mujer da a luz y no se vacunó debe hacerlo en el primer semestre posterior al parto.