Inicio
Noticias
Municipios
El ex mandatario nacional publicó una carta con críticas hacia el gobierno nacional y provincial con respecto al regreso a las aulas. "Insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica”, lanzó Macri. El intendente de Pinamar, Martín Yeza, celebró una frase del ex presidente y Juan Zabaleta de Hurlingham le cuestionó la gestión educativa cuando Juntos por el Cambio fue gobierno.
Cabe recordar que ahora en todos los municipios en fase 3 y 4 se aplica el "toque sanitario" de 1 a 6 de la mañana. En fase 4 ahora hay 111 municipios, 6 más respecto a una semana atrás, y en la 5, son 11. En fase 3 son 13, 4 más que la última actualización.
Si bien la Tercera es la más golpeada por la pandemia, la Primera no se queda atrás. El municipio con mayor cantidad de contagios es San Martín, seguido por Tres de Febrero, Merlo, Moreno y Tigre.
El Presidente reunió a intendentes del conurbano en el marco de la pandemia que atraviesa el área metropolitana bonaerense. Dos referentes de Juntos por el Cambio como Jorge Macri y Néstor Grindetti y Juan Zabaleta del Frente de Todos.
Realizará el seguimiento de casos sospechosos y de contactos estrechos de personas contagiadas, para evitar la propagación del virus. Funcionará con estudiantes voluntarios y abarcará los partidos de Hurlingham, Morón, Ituzaingó y Marcos Paz.
Martín Rodriguez subdirector de PAMI aseguró que "nos propusimos avanzar juntos para que confluya la capacidad de producción pública y la demanda de medicamentos de PAMI". Fue durante una recorrida por el laboratorio municipal junto al Intendente Juan Zabaleta.
El gobernador Axel Kicillof anunció que los cinco municipios "están en un lugar casi rural". Allí se mantendrán igual que ahora. Los que no hayan tenido casos autóctonos en los últimos 21 días estarán en Fase 5. Los siguientes 35 distritos ingresan a nueva fase más estricta: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López.
La tasa determina la probabilidad de contagiarse de un individuo perteneciente a la población en riesgo en un período específico. Según el boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, esa tasa es alta en las regiones sanitarias del AMBA pero disminuye considerablemente en el interior.