Inicio
Noticias
Municipios
El gobierno de la provincia de Buenos Aires distribuirá 449.280 dosis de la vacuna Pfizer Bivalente en las 12 regiones sanitarias, centros de vacunación y hospitales. ¿Qué es bivalente? ¿Quiénes pueden recibir esta vacuna?
Ocurrió en Ramos Mejía. La criatura sufrió vómitos, taquicardia y presión alta tras consumir dos dosis de un medicamento para la disfunción eréctil. Terminó internado en la clínica Trinidad, donde ya recibió el alta. El padre denunció en la comisaría que el error fue de la farmacia al confundir unos comprimidos que también eran masticables y de sabor frutilla.
Es la cifra más baja relevada desde el año 2015. El promedio mensual de casos fue de 2,33, inferior a los 2,42 del año pasado. En provincia hubo once casos en Lomas de Zamora, Avellaneda, Rafael Castillo (La Matanza), General Rodríguez, Boulogne (San Isidro), Avellaneda, José C. Paz, Merlo, Almirante Brown y William Morris (Hurlingham).
Se pusieron a disposición 635 hogares ubicados en Desarrollos Urbanísticos de 17 provincias de todo el país. En provincia se ubican en Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás.
Para los colectivos el boleto mínimo pasará de 25,20 pesos a 35. El pasaje mínimo de tren pasará de 17,25 pesos a 22 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; mientras que en la línea Urquiza, Roca, Belgrano Sur y Norte será de $17 pesos. Los valores se ajustarán mensualmente a partir de marzo de y hasta diciembre de 2023. Transporte mantendrá la tarifa social.
Ingresó por una ventana en Nochebuena pero no era Santa Claus. Se trataba de un delincuente que ingresó al destacamento y se llevó costosos equipos, fundamentales para responder ante las emergencias. Un vecino puso dinero para recuperarlos y los devolvió al cuartel. "El ladrón entró armado y la situación acá está picante", contaron a LaNoticia1.com.
El sorteo extraordinario fue para el 18.899. Repartió 115 millones de pesos en distintas localidades, ya que se vendieron todas sus fracciones en Merlo (1), Luján (1), Lanús Este (1), González Catán (1), Moreno (1), Claypole (1), Villa de Mayo (1), Juan N. Fernández (1), Junín (1), e Ingeniero Budge (1).
Los integrantes de la Selección Argentina oriundos de la provincia de Buenos Aires que se alzaron con la Copa del Mundo se mostraron activos en las redes sociales.