Inicio
Noticias
Municipios
A través de la resolución 1208 el Jefe de Gabinete bonaerense decidió la clasificación de las fases entre 2 y 5 para los municipios. Solo la 2 tiene por ahora las clases presenciales suspendidas. En la 5 quedan solo siete municipios, las que menos restricciones tiene.
La comuna de Laprida recomendó a sus vecinos evitar los viajes innecesarios a ciudades vecinas. El intendente de Olavarría agradeció el apoyo a Torres, quien también mantuvo comunicación con el Intendente de La madrid.
Las 135 comunas de la Provincia se dividen en tres fases según su situación sanitaria. La mas restrictiva incluye a 40 distritos y se dictaminó cierre de comercios entre las 20.00 y las 06.00, entre otras medidas.
De acuerdo al artículo 4 del DNU 167/2021 vigente que prorroga la emergencia sanitaria, se proponen dos indicadores para definir el riesgo epidemiológico; los mismos son: 1) Razón de los casos: Cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20. 2) Incidencia: Cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.
Maximiliano Abad (Adelante Buenos Aires) busca la conducción del histórico partido en la Provincia y enfrenta a Gustavo Posse (Protagonismo Radical) en comicios internos. Por el momento, Abab va al frente en el escrutinio, según se informó oficialmente. Aquí los resultados en todos los distritos bonaerenses.
Un total de 75.496 de vacunas fueron aplicadas en los partidos de la sexta sección hasta la segunda semana de marzo. De ellos 16.101 corresponden a la segunda dosis, es decir, el 21,3% del total de vacunados está inmunizado o en vías de ello. Gracias a su baja cantidad de habitantes, Monte Hermoso, Pellegrini, Salliqueló y Tres Lomas presentan entre el 23% y 27% aproximadamente de su población con una dosis de la vacuna. En cambio, Bahía Blanca llega al 4% con una dosis. El total de aplicaciones en el interior bonaerense es de 403.679, de ellos el 18,7% corresponde a la sexta según datos del Ministerio de Salud bonaerense.
Un comunicado del peronismo de esa sección lleva la firma de legisladores, dirigentes y los intendentes de Adolfo Gonzáles Chaves, Monte Hermoso, Benito Juárez, Laprida, Guaminí, Daireaux, Coronel Suárez y Tres Lomas. Allí aseguran en relación al diputado nacional, que “por la formación y capacidad es la persona indicada para liderar nuestro espacio político y dotarlo del contenido y la organización necesarias para robustecernos de cara al futuro”.
Se trata de 10 obras que se ejecutarán en las principales rutas nacionales y provinciales del territorio bonaerense. En total son 519,4 km de extensión. Apuntan a mejorar la seguridad vial y el desarrollo productivo. La inversión superará los 82.000 millones de pesos. Las obras beneficiarán a más de 200 mil usuarios y generará unos 4700 puestos de trabajo.